En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Senador Deluque se defiende de señalamientos sobre contratación en La Guajira

En una carta dirigida al presidente Petro lo señalan de ser favorecido por del Ejecutivo.

Alfredo Deluque respondió a la carta en la que lo cuestionan por posibles favorecimientos.

Alfredo Deluque respondió a la carta en la que lo cuestionan por posibles favorecimientos. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de una carta, varios de la política de La Guajira se fueron lanza en ristre en contra del senador Alfredo Deluque, del Partido de la U. Supuestamente, de acuerdo con los denunciantes, del poder central estarían favoreciendo al congresista guajiro para que coopte algunas instituciones de su departamento, sobre todo la seccional del Bienestar Familiar y Corpoguajira.
Ante los señalamientos, el senador de la U respondió y rechazó lo dicho en la misiva. Incluso, señaló a uno de los firmantes como el gran incitador de la denuncia: Javier Rojas. Según Deluque, dicha persona tiene interés en la contratación del departamento, por lo que habría hecho esa denuncia con dicho fin: “no es nada más”.
En diálogo con EL TIEMPO, el senador reseñó que la denuncia no tendría mayor sustento, pues los temas de la seccional de La Guajira del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) no tendrían que ver con él o con sus allegados en la zona.
“Ningún político tendría que ver en eso, pues los contratos los hace la sede central en Bogotá y los que son en comunidades wayuu los conciertan con ellos”, dijo el congresista.
Luego añadió: “quieren decir que yo me quiero meter para mantener un supuesto control en el ICBF. Ojalá investigaran ahí para que encuentren de verdad quiénes son los de las presiones indebidas en el ICBF, quiénes rondan a diario sus pasillos para intentar amañar la contratación y quiénes presionan a los operadores para que los favorezcan”.
Frente a la supuesta intromisión en Corpoguajira, Deluque comentó que su composición la definen muchos delegados, por lo que no podría tener influencia en dicho tema. En este sentido también habló de una supuesta disputa entre poblaciones wayuu en la que estaría enmarcada la denuncia en la que lo mencionan.
“Creen que porque el ministro Prada fue la semana pasada a La Guajira a hablar con otros sectores indígenas hay una confabulación”, expresó el senador, que aseguró que su gestión en esta disputa y en el tema del paro de la región se limitó a “llevar la palabra” ante las entidades del orden nacional.
El ministro Alfonso Prada fue el responsable de dar a conocer la estrategia de gobierno para atender el Bajo Cauca.

El ministro Alfonso Prada fue el responsable de dar a conocer la estrategia de gobierno para atender el Bajo Cauca. Foto:Presidencia

“Yo asisto, le cuento al alto consejero para las Regiones y al ministro del Interior lo que está pasando, ellos mandan a sus delgados a negociar y levantan el paro”, expresó Deluque para sugerir que la carta tiene que ver con una molestia ante el desenlace de dicho paro.
Juan Sebastián Lombo Delgado 
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.