En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Velasco y Jaramillo: ¿los grandes derrotados tras hundimiento de la reforma de la salud?

Este 3 de abril la Comisión VII del Senado archivó el proyecto. ¿Cómo quedan los ministros?

Luis Fernando Velasco y Guillermo Alfonso Jaramillo en el archivo de la reforma de la salud

Luis Fernando Velasco y Guillermo Alfonso Jaramillo en el archivo de la reforma de la salud Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno del presidente Gustavo Petro sufrió este miércoles 3 de abril su más dura derrota en el Congreso de la República.
La Comisión VII del Senado archivó, con 9 de 14 votos a favor, la polémica reforma de la salud, que vivió un largo y accidentado trámite de 14 meses en el Capitolio, donde solo pudo superar sus dos primeros dos debates en la Cámara de Representantes.
La Casa de Nariño había sufrido ya varias derrotas, como el hundimiento de su reforma política, el archivo de su reforma laboral por falta de trámite -el proyecto fue presentado nuevamente y está en curso-, así como cuando la Presidencia del Senado quedó en manos de Iván Name. Sin embargo, no se equiparan a la derrota de este miércoles en la Comisión VII.
Bogota abril 3 de 2024. Ministro Luis Fernando Velasco y Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de salud en la Comisión septima de senado debate a la reforma de la salud. Fotos: Milton Diaz / El Tiempo

Bogota abril 3 de 2024. Ministro Luis Fernando Velasco y Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de salud en la Comisión septima de senado debate a la reforma de la salud. Fotos: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

En esa corporación, desde el fin de la poderosa coalición que acompañó al presidente Petro durante los primeros meses de su gobierno -él mismo la disolvió hace un año ante la imposibilidad de concertar la reforma de la salud-, ha sido complejo para el Ejecutivo consolidar las mayorías, hecho que se ratificó con el hundimiento de la reforma de la salud. 
Luego de la derrota son varias las miradas que apuntan hacia los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes tenían como una de sus principales tareas sacar adelante esa iniciativa.
Velasco y Jaramillo llegaron a la cartera política a finales de abril del 2023, en reemplazo de Alfonso Prada. En ese momento la iniciativa estaba estancada tras frustrados intentos de los presidentes de los partidos Conservador (Efraín Cepeda), Liberal (César Gaviria) y 'la U' (Dilian Francisca Toro, hoy gobernadora del Valle del Cauca) de concertar un texto.
Bogota abril 3 de 2024. Ministro Luis Fernando Velasco y Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de salud en la Comisión septima de senado debate a la reforma de la salud. Fotos: Milton Diaz / El Tiempo

Bogota abril 3 de 2024. Ministro Luis Fernando Velasco y Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de salud en la Comisión septima de senado debate a la reforma de la salud. Fotos: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Además, había duros reparos contra la exjefa de la cartera de Salud, Carolina Corcho, a quien el entonces presidente del Congreso, el exsenador Roy Barreras, calificó como radical. “Es una ministra ideologizada”, “rompe el diálogo, impone sus decisiones, no escucha ni siquiera a sus pares en el gabinete, no escucha a los gremios y los descalifica y alimenta una especie de reforma revanchista”, afirmó el hoy embajador de Colombia en Londres en entrevista con EL TIEMPO.
Los nuevos ministros lograron darle un aire a la reforma que parecía estar estancada. Sin coalición, la estrategia fue ir voto a voto e, incluso, tratar de romper los partidos. Con cuentagotas, en diciembre la reforma fue aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes luego de poco más de 10 meses.
Bogota abril 3 de 2024. Ministro Luis Fernando Velasco y Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de salud en la Comisión septima de senado debate a la reforma de la salud. Fotos: Milton Diaz / El Tiempo

Bogota abril 3 de 2024. Ministro Luis Fernando Velasco y Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de salud en la Comisión septima de senado debate a la reforma de la salud. Fotos: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Pero eso implicó el desgaste de los dos ministros. A Jaramillo se le empezó a tildar como radical y Velasco, que no obstante a su larga experiencia como congresista, fue perdiendo apoyo. 
El trámite en Senado de la reforma comenzó a otro precio e incluso comenzó el fuego amigo hacia ambos ministros. La pregunta es si sobre la mesa está la posibilidad de que salgan los dos ministros, que desde su mismo partido habían sido acusados de ser los responsables del estancamiento de la reforma.
La senadora Martha Peralta, presidenta de la Comisión VII del Senado, dijo que Velasco era un ministro ausente.
Reunión de los 9 senadores que votarían por el archivo de la reforma de la salud

Reunión de los 9 senadores que votarían por el archivo de la reforma de la salud Foto:Cortesía

Jaramillo corrió con la misma suerte, pero en Cámara. Si bien superó una moción de censura en esa corporación, la representante de la Alianza Verde Martha Alfonso, quien fue ponente del proyecto en esa corporación y es cercana al Gobierno, arremetió contra este. Afirmó que le faltaba liderazgo técnico y político.
"Es demasiado frustrante que la falta de liderazgo técnico y político del ministro hoy tenga en los aprietos que tiene la reforma. La moción se negó, pero lo que muestra es una inconformidad de muchos sectores frente a la manera como está haciendo su gestión", afirmó Alfonso.
Pero no se puede desconocer que desde el 8 de agosto, cuando el presidente Gustavo Petro cumplió un año en la Casa de Nariño, se viene hablando de cambios en la cartera.
Precisamente en enero Velasco habló sobre el tema, en entrevista con este diario. "Le están haciendo esa pregunta a un ministro al que los medios de comunicación lo han destituido no menos de 40 veces".
MATEO GARCÍA - REDACCIÓN POLÍTICA 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.