En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El desahogo de Alejadro Gaviria en Twitter tras salida de Mineducación

Gaviria se habría referido a la filtración del documento con sus reparos a la reforma de la salud.

El Presidente Gustavo Petro calificó al sistema de salud como uno de los peores del mundo.

El Presidente Gustavo Petro calificó al sistema de salud como uno de los peores del mundo. Foto: Prensa Presidencia / Twitter Ministerio de educación

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un revolcón ministerial vivió esta semana el país luego de que el presidente Gustavo Petro removiera de sus cargos a Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, quienes se encargaban de las carteras de Educación, Deporte y Cultura, respectivamente. 
Sobre la salida de Gaviria, esta se relacionó rápidamente con los reparos que el exministro de Salud del gobierno Santos hizo en días anteriores a la reforma de la salud que viene trabajando la cartera de Carolina Corcho y que ya se presentó ante el Congreso.
Este martes el exfuncionario se reunió con el presidente Petro y, aunque aseguró que no hablaron sobre las causas de su salida, discutieron sobre las reformas en general, especialmente la de salud, y lo que viene para el país.
Alejandro Gaviria dijo que la reforma a la salud "plantea una estrategia extraña".

Alejandro Gaviria dijo que la reforma a la salud "plantea una estrategia extraña". Foto:Nestor Gómez. EL TIEMPO

"Yo le hice un comentario sobre la necesidad de tener en cuenta también las clases medias, aquellos que sienten el país, que tienen algo que perder. Él hizo una exposición larga de un estudio que acaba de salir sobre temas de cambio climático, pero en general fue una conversación, uno podría decir, académica", indicó Gaviria.
Sin embargo, por primera vez desde su salida de Mineducación, Gaviria tuvo un 'desahogo' en su cuenta en Twitter en la medianoche de este jueves, donde dejó ver lo que sería su molestia por los comentarios que han girado en los últimos días alrededor de quién filtró el documento con sus críticas a la reforma de la salud.
"Los mismos vídeos, las mismas mentiras, las mismas insinuaciones falsas de septiembre de 2021 al inicio de la campaña presidencial", escribió Gaviria.
El exministro, además, añadió: "Ya el irrespeto por el debate público lo conocía. La falta de imaginación me sorprende un poco más. Autómatas del insulto y la estupidez".

'Seguiré opinando con libertad'

El lunes, tras su salida del Ministerio de Educación, Gaviria se refirió al hecho y le envió un mensaje a la nueva ministra, Aurora Vergara. "Agradezco la confianza y el apoyo de mis compañeros del ministerio. Le deseo muchos éxitos a la ministra Aurora Vergara en todo lo que viene, en especial en la reforma a la Ley 30 en la que veníamos trabajando en equipo y con entusiasmo", señaló.
Además, agradeció al presidente Petro por permitirle hacer parte de su gobierno y se refirió a sus reparos sobre la reforma de la salud: "Mis opiniones tuvieron siempre un propósito constructivo en el marco de un gobierno pluralista de coalición. Seguiré opinando con libertad para que Colombia tenga las mejores reformas posibles".

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.