En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Arrancó la campaña por la consulta popular': ministro Antonio Sanguino tras archivo de la reforma laboral
En diálogo con EL TIEMPO, el ministro aseguró que no es cierto que no hubo diálogo con la Comisión VII.
Minutos después de confirmarse el archivo de la reforma laboral, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habló con EL TIEMPO. En un breve diálogo, señaló que, tras hundirse el proyecto con ocho votos en contra, comienza definitivamente la campaña por la consulta popular.
"Arrancó la campaña por la consulta popular y en las urnas nos vemos. A estos ocho senadores les decimos en las urnas nos vemos porque nadie puede arrebatarle al pueblo lo que le pertenece en materia de derechos y de garantías consagradas en la Constitución", dijo el ministro.
Antonio Sanguino llegó a la Comisión VII tras participar en las marchas. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
Los senadores Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos (Justa Libres), Esperanza Andrade (Conservador), Honorio Enríquez (Centro Democrático), Miguel Ángel Pinto (Liberal) y Berenice Bedoya (ASI), Alirio Barrera (Centro Democrático) y Nadia Blel (Conservador) votaron a favor de la ponencia de archivo a pesar de las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro y sus advertencias al Legislativo.
Arrancó la campaña por la consulta popular y en las urnas nos vemos
Durante casi cinco horas de debate, dichos congresistas insistieron en la inconstitucionalidad del proyecto y aseguraron que no hubo diálogo por parte del Ejecutivo para concertar el proyecto. Sanguino, no obstante, negó que eso fuera cierto.
Nueva derrota del Gobierno
Bancada del Pacto, junto al senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Con el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate, el Gobierno acumuló una nueva derrota en el Congreso. Esta se suma al archivo de la primera reforma de la salud -también en la Comisión VII- en abril del 2024 y a la negación del Presupuesto General de la Nación y la reforma tributaria. La reforma pensional sí se aprobó al acogerse el texto de Senado en Cámara, una jugada que tiene la iniciativa en revisión de la Corte Constitucional.
En cuanto a la laboral, Sanguino aseguró que se emitirán nueve decretos para implementar apartados de este proyecto que acaba de hundirse.
"Aplaudo la decisión de la Comisión VII del Senado y el liderazgo que mostró su presidente Nadia Blel durante el archivo de la reforma laboral. Ya que, la propuesta del Ministerio de Trabajo no estaba pensada para generar empleo ni formalidad", manifestó el senador Carlos Fernando Motoa, vocero de Cambio Radical en el Congreso.
Asimismo, el senador por Centro Democrático, Miguel Uribe, señaló: "Buena noticia para Colombia. Se hunde la reforma laboral. Se salvan 2.5 millones de empleos", dijo.
También hubo reacción en los partidos independientes. El senador Ariel Ávila, del partido Alianza Verde, criticó la decisión de la Comisión VII. "A esta hora la mezquindad de algunos privilegiados hizo hundir la Reforma Laboral", dijo.