En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Asilo de Gustavo Petro a Ricardo Martinelli tendrá algún efecto en la relación bilateral con Panamá?
El Gobierno concedió asilo político al expresidente de Panamá, condenado por corrupción.
Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia Foto: EFE
La decisión del gobierno del presidente Gustavo Petro de conceder asilo al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado a diez años por corrupción, no necesariamente tendría implicaciones en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Así lo señala el excanciller Julio Londoño, teniendo en cuenta que existe el consentimiento del Gobierno panameño.
Expresidente Martinelli viajó asilado a Colombia Foto:EFE
“No creo. Si Colombia le dio asilo considerando que el delito en el que está implicado es político y Panamá le dio salvoconducto, no hay problema. Otra cosa sería que el Gobierno panameño objete el asilo, considerando que incurrió en delitos comunes”, dijo el excanciller a este diario.
Pero más allá de que no se prevean implicaciones diplomáticas, al menos por ahora, la decisión ha dado que hablar, principalmente en Panamá.
Según la Cancillería, que emitió un comunicado en la noche del sábado, la “decisión fue debidamente comunicada al Gobierno del vecino país” y agregó que la medida “se apoya en la observancia del principio pro persona y en la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
Ex presidente Ricardo Martinelli en X. Foto:Captura de pantalla X: @rmartinelli.
Martinelli, por su parte, anunció en la noche del sábado, vía X, que ya se encontraba en Bogotá y agradeció al gobierno del presidente Gustavo Petro por el asilo.
"Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá, donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno colombiano y al presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Cesar Carrión / Presidencia. EFE
El expresidente se había refugiado desde febrero de 2024 en la embajada de Nicaragua, después de que quedó en firme la condena por haber usado fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación durante su presidencia.
Pero en Panamá no cayó bien la noticia de su salida del país. “Se trata del triunfo de la impunidad. La institución del asilo no surgió para que delincuentes comunes, como el caso de Martinelli, puedan evadir la justicia”, dijo a la agencia AFP Lina Vega, presidenta del capítulo panameño de Transparencia Internacional. Y añadió: “Es muy lamentable que el Gobierno Nacional le haya concedido el salvoconducto”.
Mientras los aliados de Martinelli celebraron la decisión, advirtieron que lo ideal sería que el exmandatario estuviera libre en su país. “Este no es necesariamente el escenario ideal para nosotros. Nuestro escenario ideal es que la Corte enderece la ley que fue torcida para condenarlo políticamente y que él pueda estar libremente en su país, que es Panamá”, aseveró Luis Eduardo Camacho, quien fue vocero del expresidente, a Telemetro Reporta.