En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Canciller Murillo viajará a Países Bajos para recuperar donación para sede de la Universidad Nacional en Tumaco

El jefe de la diplomacia se mostró molesto por la "negligencia" de algunos funcionarios de la institución educativa.

Luis Gilberto Murillo en visita al departamento de Nariño.

Luis Gilberto Murillo en visita al departamento de Nariño. Foto: Cancillería.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante una visita realizada este 23 de noviembre en Tumaco, Nariño, el canciller Luis Gilberto Murillo anunció que en los próximos días viajará al reino de los Países Bajos para intentar recuperar una donación de una ONG que iba destinada para la sede la Universidad Nacional en Tumaco y que se perdió por demoras en el proceso de contratación.
"Parece que lo vamos a salvar. Voy a ir Ámsterdam la próxima semana y uno de los propósitos principales es recuperar esa donación y ustedes están muy atento a que esos funcionarios en Bogotá, que no le interesa alguno de estos temas, le dediquen tiempo a los proyectos de la educación, especialmente en el pacífico de Colombia", aseguró el canciller Murillo.
Llegada del canciller Murillo a Tumaco, Nariño.

Llegada del canciller Murillo a Tumaco, Nariño. Foto:Gobernación de Nariño

Murillo se mostró visiblemente molesto por la pérdida de 12,5 millones de dólares por retrasos. “No hay ninguna justificación porque casi ocho años después nadie dice nada y reclamo de los entes de control que tiene que haber un responsable por la pérdida de esa millonaria donación que iba a beneficiar a cientos de jóvenes del pacifico que por sus precarias condiciones económicas no se pueden desplazar a otras zonas del país a seguir con sus estudios superiores”, manifestó.
En una carta escrita por el rector Leopoldo Múnera, la Universidad Nacional aclaró que, la adjudicación y supervisión de la obra, "no pudo realizarse antes del 31 de julio debido a que la Universidad no recibió de parte del cooperante Invest International la declaración de no objeción que, de acuerdo con lo establecido en el literal a, numeral 4.2 del Acuerdo de Subvención Orio/11/CO 21, constituía un requisito de obligatorio cumplimiento para que la Universidad procediera a adjudicar los contratos a los proponentes seleccionados en la evaluación definitiva”.

Instalación de la Mesa de Cooperación Internacional capítulo Nariño, en Tumaco

Instalación de la Mesa de Cooperación, capítulo Nariño.

Instalación de la Mesa de Cooperación, capítulo Nariño. Foto:Cancillería.

La agenda de Murillo durante el fin de semana en Nariño estuvo marcada por la instalación de la Mesa de Cooperación Internacional capítulo Nariño, en Tumaco. Hicieron presencia la Agencia de Cooperación Española (ACEID), el canciller Luis Murillo, La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, el gobernador de Nariño, el alcalde de Tumaco y organizaciones sociales del territorio.
“Instalar la Mesa del Sistema Nacional de Cooperación en Nariño es más que un acto simbólico; es la reafirmación de nuestro compromiso de llevar la política exterior al servicio de las regiones” expresó el Canciller.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.