En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cancillería dice que no cuenta con presupuesto para repatriar restos de colombianos fallecidos en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó sus alcances en la materia y las alternativas.
Luis Gilberto Murillo, canciller (e) de Colombia. Foto: Cancillería
A través de un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores explicó a los colombianos sus alcances en materia de repatriación de restos de connacionales fallecidos en el exterior. Según el Ministerio, no se cuenta con asignación presupuestal para esta labor.
Andrea Rojas, coordinadora del grupo de Asistencia a Connacionales, explicó que, de acuerdo con el Decreto 869 de 2016, el Ministerio debe “brindar asesoría jurídica, social y asistencia requerida por los connacionales".
"En ese sentido, dentro de la asesoría y asistencia que brindamos se incluye la orientación a las familias de los colombianos fallecidos en el extranjero, respecto a la disposición de los restos mortales para su retorno al país, así como la orientación para la posible repatriación del cuerpo o de las cenizas, o en caso de decidirlo, el enterramiento en territorio extranjero".
Otro pasajero relató el hecho. Foto:iStock
Ahora bien, en cuanto al costo que se debe asumir por este trámite, la Cancillería aseguró que la asignación de esos recursos no entra dentro de sus funciones, ni para traer de regreso restos de cuerpos ni para costear vuelos de personas enfermas.
Según la entidad, una repatriación puede costar entre 10 mil y 30 mil dólares, dependiendo del país y de los trámites que se deban hacer para repatriar, bien sean los restos o las cenizas. Por esto, hicieron énfasis en que, al momento de hacer un viaje al exterior, las personas adquieran un seguro de viaje que incluya el proceso de repatriación ante enfermedad o, incluso, fallecimiento, y que se haga a través de una compañía debidamente certificada.
Otra alternativa
No obstante, si no se adquirió esta póliza o no se cuenta con los suficientes recursos, el Ministerio puede ofrecer una alternativa: “En los casos en los que se opte por la repatriación de las cenizas, existe la vía de que, previo análisis del caso y con el visto bueno de la Dirección, las Misiones en el Exterior remitan las cenizas del fallecido a través de valija diplomática a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá para que puedan ser reclamadas por un familiar o una persona autorizada”, indicó la Coordinadora Rojas.