En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
César Gaviria cuestiona demandas de minsalud a EPS: 'Es descabellado y antijurídico'
EL TIEMPO conoció un documento en el cual el jefe del liberalismo arremete contra Jaramillo.
César Gaviria - Guillermo Alfonso Jaramillo Foto: Archivo EL TIEMPO
El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, cuestionó duramente las demandas que adelanta el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, contra 21 EPS de Colombia.
En un documento escrito por el jefe del liberalismo al que tuvo EL TIEMPO, esa acción es descabellada y antijurídica. "Es realmente descabellado y antijurídico que el Ministro de Salud entable una demanda contra las EPS cuando él, flagrantemente, incumple lo dispuesto por la Corte Constitucional".
Para Gaviria, esta situación es de "extrema gravedad" para los millones de s y pacientes del sistema e hizo un llamado para que la sociedad y las instituciones reaccionen ante estas acciones que, a su juicio, van en contra de lo establecido por la Constitución.
Césa Gaviria, expresidente de Colombia. Foto:Prensa Cámara
"Es contrario a nuestra democracia y sus normas que, por razones ideológicas, se tomen decisiones sobre el sistema de salud que lo deterioran cada día más, en lugar de mejorarlo desde el ejecutivo o el legislativo, más aún, es irresponsable con la vida y dignidad de las personas. En este sentido, esta demanda podría obligar a la Corte Constitucional a evaluar y pronunciarse frente a la reforma a la salud de forma anticipada lo que, de otra manera, habría sucedido ante eventuales demandas luego de que ésta hubiera superado el trámite en el Congreso y haber sido sancionada por el Presidente de la República".
Según Gaviria, quien ha sido bastante crítico con la reforma de la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual está ad portas de su tercer debate en el Senado, el sistema está en crisis "no solo debido a la incertidumbre que la reforma a la salud está generando a lo largo de su debate en el Congreso de la República, en medio de aparentes y frecuentes vicios de trámite, sino por las acciones que el Gobierno ha venido tomando vía istrativa".
Bogotá 04 diciembre 2023.El gobierno celebra el pase en la Cámara de Representantes de la Reforma a la Salud Foto:Néstor Gómez / El Tiempo
El exmandatario, explica que "diferentes agentes, expertos y académicos han alertado insistentemente en la necesidad de revisar la suficiencia de recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y, el Ministerio de Salud, anunció la creación de una mesa técnica en esta materia, la cual parece haber sido solo una conversación vacía, pues su incremento este año continúa por debajo del crecimiento en la demanda de servicios de la población; para terminar de agravar el escenario fiscal del sistema de salud, reiteradamente actores del aseguramiento y la prestación han insistido en el giro oportuno, en cumplimiento de los términos que establece la Ley, de los recursos de presupuestos máximos, además de sus ajustes anuales, algo que continúa no presentándose por parte del Gobierno Nacional y que, afecta enormemente el flujo corriente de los recursos del sistema".