En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Cómo queda el ministro Luis Fernando Velasco tras menciones de Olmedo López en el escándalo de corrupción de la UNGRD?

Si bien López no ha entregado pruebas -este martes debe acudir a la Fiscalía-, algunos sectores piden la salida de Velasco. 

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ha tenido unos días variopintos. Mientras que la reforma pensional está a punto de ser aprobada tras un largo e intenso trámite de 14 meses en el Congreso, el jefe de la cartera política es señalado por Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), de estar vinculado con un caso de corrupción de compra de votos a congresistas. 

​(Lea: Así va la intensa puja por las presidencias del Senado y la Cámara de Representantes: ¿llegó la hora de Cepeda y Miranda?)

Si bien hasta ahora no se han revelado pruebas, los señalamientos han causado bastante ruido y en el Congreso no solo piden la suspensión del trámite de las reformas sociales, también la salida de Velasco de La Giralda, sede del Ministerio del Interior. 
Olmedo López, exdirector de la UNGRD.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Archivo particular

López, quien es el cerebro del escándalo de corrupción de los carrotanques en La Guajira -de dónde habría salido la plata para incluso pagar a los presidentes del Congreso, según él-, ha insistido durante los últimos días en que Velasco jugó un papel clave en ese entramado que tenía como propósito favorecer el trámite de las reformas sociales del presidente Gustavo Petro.

"El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo, transmitía las instrucciones que recibía a uno de mis subalternos. Es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país (...). Esa agenda, precisamente, son hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas”, dijo a la revista Semana. 

(Lea: En 3 días se aprobó la reforma pensional en su tercer debate: así fue la estrategia del Gobierno para tener una aplanadora)

"A él (Velasco) le recibí la UNGRD. Él estuvo un mes allí. Mi primera denuncia en Fiscalía tiene que ver con un maletín que estuvo en ese mes. El ministro Velasco deberá contarle mucho al país. Él y otros directivos", agregó en entrevista con Noticias RCN.
Bogotá. 23 de mayo de 2024. En la Comisión Séptima de Cámara de Representantes del Congreso de la República sigue el debate de la reforma pensional . En el orden del día de la Comisión Séptima se incluyó de primeras el proyecto de gobierno, donde está presente la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, el Ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, María Eugenia Lopera Monsalve, presidenta de la comisión, Karen Juliana López Salazar, vicepresidenta de la comisión, Ricardo Alfonso Albornoz Barreto, secretario de la comisión. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Debate de la reforma pensional en la Comisión VII de la Cámara de Representantes. Foto:Sergio Acero Yate/ El Tiempo

Sin embargo, López, cuyo jefe político es el cuestionado senador conservador Carlos Andrés Trujillo, cercano a la Casa de Nariño, no ha entregado ninguna prueba sobre el papel de Velasco en el entramado de corrupción que denuncia, en el cual también salpicó a los presidentes del Senado, Iván Name, y la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Así como el representante conservador Wadith Manzur, hoy presidente de la Comisión de Acusaciones. 

​Precisamente este martes López y Sneyder Pinilla, su subalterno, tienen cita en la Fiscalía y se espera que se entreguen pruebas sobre las denuncias.

(Siga leyendo: Luis Fernando Velasco tras señalamientos de Olmedo López: 'No me asusta el ladrón de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo')

​Velasco, por su parte, ha insistido en que es inocente y ha señalado a López de ser un ladrón. "Estoy esperando que presente sus mentiras para demostrar el fraude procesal que le quiere hacer a la justicia. Hasta ahora lo que hace es dejar dudas, pero no ha presentado absolutamente nada. Hace una semana, su cómplice habló de un desayuno y yo demostré que era mentira porque en esa fecha yo no estaba en Bogotá. Afortunadamente el periodista rectificó. Cuando Olmedo comience a hacer llamado a la Fiscalía a que presente las pruebas, en ese momento desbarataré una a una", dijo en entrevista con este diario.
Velasco, adelantó que ‘Bancóldex podría convertirse en un banco de primer piso’ para facilitar créditos.

Velasco, adelantó que ‘Bancóldex podría convertirse en un banco de primer piso’ para facilitar créditos. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

Piden la salida del ministro Velasco

Desde la oposición han sido varios los llamados para que Velasco salga del Gobierno mientras se avanza en las investigaciones y la oposición insiste en que las reformas sociales "están manchadas".

"Velasco debe renunciar, no puede seguir intercediendo por el Gobierno un hombre desesperado, señalado de corrupción, que hoy le genera muchas dudas al Congreso", aseveró el senador Jota Pe Hernández, de Alianza Verde.

"¿Quién dio la orden de robarse la plata de La Guajira para comprar a del Congreso? ¿De verdad todo esto pasó “a espaldas” del señor Presidente? ¿Cómo es posible que del Gobierno que Petro lidera, se robaron la plata del Estado del cual Petro también es Jefe y nunca supo nada? ¿Quién iba a ser el mayor beneficiado con esto? Las reformas del Gobierno están manchadas de corrupción y acá hay una gran responsabilidad política que hay que asumir", opinó, por su parte, el senador David Luna, de Cambio Radical. 

"Una vez más, le pido al Congreso que tenga dignidad, que sea independiente. Hay que frenar el trámite de la reformas, absolutamente ilegítimas, del gobierno de Gustavo Petro (...). Le exijo al presidente que saque del Gobierno a todos los ministros que hicieron parte de este entramado de corrupción", comentó el senador del Centro Democrático Miguel Uribe. 
Olmedo López, ex director de la UNGRD y Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres en esa entidad.

Olmedo López, ex director de la UNGRD y Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres en esa entidad. Foto:Archivo particular.

Mientras tanto, desde el oficialismo cierran filas y piden que no puede haber un parón legislativo e insisten en que la justicia debe actuar. 

"​No nos llamemos a engaños. La oposición política se ha encargado de crear un clima en el que no se puedan desarrollar labores legislativas. Debemos avanzar con las reformas sociales para mejorar las condiciones de vida de la población", opinó la senadora Clara López, una de las principales voces del Pacto Histórico.

En la misma línea se pronunció el representante a la Cámara Heráclito Landinez. Para el parlamentario, por ahora se trata de especulaciones y dijo que las decisiones judiciales y políticas se deben tomar según las pruebas. 

"​Hasta ahora hay unas denuncias muy graves, sobre funcionarios, congresistas. Que la justica actúe, pero actúe con las pruebas".
Luis Fernando Velasco y Gloria Inpes Ramírez.

Luis Fernando Velasco y Gloria Inpes Ramírez. Foto:ANDREA PUENTES

Landinez, además, señaló que es impreciso relacionar el trámite de la reforma pensional, que la siguiente semana comenzará su cuarto debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

(Otra noticia recomendada: ‘Sería irresponsable insistir en umbral de 3 salarios’: Víctor Manuel Salcedo, ponente de la reforma pensional)

​​"Las discusiones de las reformas se dieron en tiempo completamente diferentes a lo que señalan Olmedo López y Sneyder Pinilla. Pero el trámite que se hizo de la pensional se hizo este año. Otro momento, otra circunstancia, no podríamos hilar tan delgado pensando que ocurrió algún hecho indebido relacionado con funcionarios y congresistas. ​No concuerdan la discusión de la pensional con las denuncias", insistió el representante del Pacto Histórico. 

"​"El que la haga se va", dijo el presidente Gustavo Petro hace unos días y así debe ser. Necesitamos que las investigaciones sobre las gravísimas acusaciones de Olmedo López avancen y el país pueda conocer quiénes son los responsables, tanto los políticos como los contratistas, de esta trama de corrupción. Hay responsabilidades compartidas: que se esclarezcan y se asuman", aseveró la también representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal.
Las declaraciones de López, sin embargo, no han tenido mayor impacto en el Congreso- En medio del escándalo el Gobierno ha logrado el avance de su reforma pensional, que duró siete meses quieta en el Senado. 

La verdadera prueba será la siguiente semana, cuando se inicie el debate definitivo de la reforma pensional. "Es algo muy grave y algo que afecta directamente la gobernabilidad en el Congreso. En ese sentido, crea un ambiente enrarecido para apoyar las reformas. Hay voces de la oposición que han pedido que el Congreso deje de debatir mientras se aclara la situación, pero son voces de la oposición, no del Gobierno ni de los independentes que son claves para el apoyo de las reformas. Por el momento, lo que hemos visto desde que estalló este escándalo es que no ha afectado el trabajo del Congreso. Lo hemos visto con la aprobación de la reforma pensional en Comisión VII. Sin embargo, en plenaria eso va a ser más difícil y si algunas repercusiones tiene este escándalo va a ser en la plenaria", aseveró el analista Yann Basset, docente de la Universidad del Rosario. 

Además, Velasco parece firme por lo menos hasta que avancen las investigaciones. ​Más allá de los posibles líos judiciales, si López dice la verdad, ​de la aprobación de la reforma pensional depende buena parte del futuro político de Velasco, pues ya sobre sus hombros cayó la responsabilidad del archivo de la reforma de la salud y otra derrota para el Gobierno en el Capitolio tendría un algo costo político.
MATEO GARCÍA - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.