En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿El gobierno Duque pasa ahora a la ofensiva en comunicaciones?

En medio de las críticas de varios sectores, ¿decidió irse de frente contra sus opositores?

Iván Duque y su gabinete en la Casa de Nariño

Iván Duque y su gabinete en la Casa de Nariño Foto: Presidencia

Alt thumbnail

EDITOR POLÍTICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Qué significa el ataque de Hassan Nassar, designado consejero para las comunicaciones de la Casa de Nariño, al periodista Daniel Samper Ospina? ¿Haber usado su cuenta de Twitter para irse lanza ristre contra el comunicador, mencionándole a su esposa, es producto de una fugaz calentura o revela la estrategia que utilizará en su cargo?
En el trino que provocó un enfrentamiento entre los dos periodistas, Nassar afirmó: “La candidez en su máxima expresión. Daniel, te ves desesperado con mi llegada. Seguramente estabas esperando que nombraran a algún familiar tuyo. Como cuando Santos nombró a tu esposa como directora del Posconflicto en Casa de Nariño. ¿De esa reconciliación estás hablando?”.
En apenas un párrafo, el nuevo vocero del presidente Duque señala a tres personas: el periodista Samper, su esposa y el expresidente Juan Manuel Santos. ¿Era necesario?
Fuentes de la Casa de Nariño consultadas por este diario consideran que gran parte de la mala imagen que tiene el presidente Duque no obedece a su gestión, sino a la mala imagen cultivada por sus adversarios políticos. “Desde el primer día, la intención ha sido la de no dejarnos gobernar”, explican. Por eso, algunos del Ejecutivo consideran que es hora de pasar al ataque.
Eso puede explicar, por ejemplo, la seguidilla de trinos de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, en pleno paro nacional en los que se mostró desafiante: “No pudieron”, era la esencia de su mensaje.
En un mensaje directo contra los participantes del paro, la funcionaria sentenció: “El Presidente @IvanDuque es el símbolo de los que queremos que no haya más violencia. Por eso lo atacan con noticias falsas, para confundir y llenar al país de oscurantismo”.
“¿A quién le queda duda de la estrategia para derrocar al Gobierno? Convocaron un paro basado en mentiras. #NoPudieron”, afirmó categórica.
La Ministra del Interior también insistió en que “sembraron pánico con falsas denuncias de ataques a la comunidad” y “atacaron a la #FuerzaPública buscando que reaccionaran para acusarlos de violar los derechos humanos”.
Con argumentos distintos, pero igual con la intencionalidad de quitarles protagonismo a los del comité del paro, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez ha pasado de señalar que la fuerza de movilización en realidad corresponde a un factor foráneo.
“La estrategia por generar inestabilidad política en casi toda América Latina tiene un común denominador: la infiltración del socialismo del siglo XXI y el Foro de Sao Paulo, promoviendo el descontento y mandando los matones de Maduro a sembrar caos y provocar vías de hecho”, dijo en octubre.
¿A quién le queda duda de la estrategia para derrocar al Gobierno? Convocaron un paro basado en mentiras
La semana pasada fue más lejos: “Nosotros sabemos que no es solo por la inconformidad que hay en Colombia, sabemos que hay un proyecto internacional, sabemos que hay una red de apoyo internacional para estimular este malestar social. Tenemos certeza de que hay plataformas que, desde Venezuela, desde Rusia, han venido moviendo buena parte de todos estos mensajes en las redes sociales”, sentenció.
De hecho, hay una teoría entre los defensores del Gobierno de que en las calles, con las protestas, están solo unos pocos y que gran parte de los ciudadanos o prefiere quedarse en la casa o ir a trabajar porque está conforme con la situación.
De ahí que incluso algunos de ellos se han expresado clamando para salir a hacerles frente a los manifestantes. “Si tenemos que salir a las calles a defender la democracia, salgamos”, exclamó Carlos Holmes Trujillo, cuando aún se estaba acomodando en su nuevo cargo como ministro de Defensa.
“Las calles no son de unos pocos que quieren destruir, las calles son de la inmensa mayoría que desea construir. Si tenemos que salir a la calle a defender la democracia, pues salgamos a la calle”, dijo Trujillo durante el Congreso Nacional de Ganaderos.
Entre algunos del alto Gobierno corre una tesis según la cual la desaprobación del Presidente –en la más reciente encuesta de Gallup Poll alcanza un 69 %– se debe a que no se han sabido comunicar a cabalidad sus logros y también que en algunos casos se dejaron cercar por los contradictores.
Por eso, varios de ellos consideran que es hora de enfrentarlos. ¿La llegada de Hassan Nassar y su ataque directo a Samper se enmarca en esta línea? La pregunta está abierta.
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.