En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno Nacional destinará 1.7 billones para la declaratoria de desastre nacional por lluvias en su primera fase

La UNGRD definió el monto tras consolidar las acciones que  adelantará cada sector del gobierno para atender la emergencia.

Gabinete ministerial para dar respuestas a las emergencias por lluvias del país.

Gabinete ministerial para dar respuestas a las emergencias por lluvias del país. Foto: UNGRD

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, lideró este martes 12 de noviembre una reunión con el gabinete ministerial en la que se definió el costo de la declaratoria de desastre nacional tras consolidar las acciones que ejecutará cada sector: será de 1.7 billones.
"El costo inicial del desastre nacional decretado por el presidente, Gustavo Petro, en virtud de la variabilidad climática, es de $1,7 billones de pesos", señaló la UNGRD.
Carlos Carrillo, director de UNGRD.

Carlos Carrillo, director de UNGRD. Foto:UNGRD

Según la UNGRD, los recursos que deberá asegurar el Ministerio de Hacienda garantizarán una respuesta coordinada y efectiva a las comunidades más afectadas,
especialmente en el departamento del Chocó, La Guajira y Bogotá. Las entidades con mayor participación dentro del plan de respuesta son la UNGRD, Prosperidad Social y los ministerios de Defensa, Transporte y Minas.
Algunas de las inversiones que se asegurarán con esta declaratoria incluyen la entrega de kits de emergencia a las familias damnificadas, subsidios de arrendamiento, rehabilitación de vías, sistemas de abastecimiento de agua, intervención en 145 sedes educativas afectadas, adecuación de puestos de salud, alojamientos temporales y transferencias monetarias, entre otras.
Emergencia en Chocó por lluvias.

Emergencia en Chocó por lluvias. Foto:X: @NubiaCarolinaCC

La UNGRD), por ejemplo, solicitó 423 mil millones para atender la primera fase de la
emergencia, que consiste en la compra de asistencia humanitaria, financiación de proyectos de maquinaria amarilla, obras de emergencia, asistencia técnica a los municipios para identificar a los damnificados y otras acciones.

Familias del Chocó

"Las familias damnificadas en el departamento del Chocó recibirán dos kits alimentarios y dos kits de aseo, diseñados para cubrir un mes completo de necesidades básicas. Los kits incluyen alimentos no perecederos, productos de higiene personal, utensilios de cocina, sábanas y hamacas", definió la UNGRD.
Asimismo, se está implementando un cronograma claro que diferencie la fase de respuesta inmediata de la fase de recuperación, con el objetivo de garantizar no solo una atención rápida y eficaz, sino también sostenible en el tiempo.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales