En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El ruido en la Casa de Nariño por nombramiento de Benedetti como reemplazo del Presidente: ¿qué pasó? / En secreto
Además, las movidas alrededor de la consulta y la puja por la dirección de Asocapitales.
El propio presidente Petro firmó el decreto nombrando a Benedetti como encargado del Estado. Foto: Presidencia
Este viernes se conoció que Armando Benedetti sería el ministro encargado de las funciones presidenciales durante el viaje de Gustavo Petro a China. Sin embargo, el mandatario aseguró que no era cierto, a pesar de que existía un decreto al respecto. La razón del cambio de opinión es que los asesores jurídicos de Casa de Nariño no se dieron cuenta de que el ministro del Interior no podía ser delegatario ya que la ley es clara en que debe ser del mismo partido y este no milita en la Colombia Humana. La responsabilidad volvió a recaer en Guillermo Alfonso Jaramillo.
Los ministros Armando Benedetti y Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Presidencia
Se retiran de la puja por Asocapitales
Apenas salieron del gobierno, Diego Guevara (exministro de Hacienda) y Gustavo García (exviceministro del Interior) se unieron a la puja para dirigir Asocapitales. Sin embargo, ante la falta de organización y los choques internos del proceso, esta semana decidieron declinar su aspiración para reemplazar a Luz María Zapata. Todavía no hay claridad sobre cómo se procederá para elegir al nuevo director ejecutivo o cuáles serán las nuevas condiciones de este cargo.
¿Impactó en el ‘quorum’?
La Corte Suprema de Justicia ordenó el miércoles la detención de los congresistas Iván Name y Andrés Calle por la presunta participación en el escándalo de la UNGRD. La orden fue expedida hacia el mediodía. Al mismo tiempo, en la Cámara se estaba dando inicio al debate de control político por la situación del fondo nacional de Bomberos. Varios representantes llamaron la atención sobre la poca asistencia que hubo a la sesión. Dicha corporación tiene 186 curules y ese día ni siquiera fueron ocupadas 60 de ellas. Varios se cuestionaron el impacto que tuvo la detención en el ánimo de los congresistas, sobre todo porque varios de ellos también han sido salpicados en este escándalo y en otros similares.
Este es Iván Name, expresidente del Senado vinculado al escándalo de la UNGRD. Foto:Archivo particular
Aspiración presidencial
A propósito del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el interior del Pacto Histórico crecen las versiones de que este renunciaría pronto para aspirar a la presidencia. Lo único que estaría frenando su salida es su intención de asegurar la persona que lo reemplace en la cartera. Aseguran que le ha pedido al presidente Petro que deje en su lugar al actual superintendente de Salud, Helver Giovanni Rubiano. Asimismo, habría pedido que en dicha dependencia quede alguien de su cuerda. Jaramillo ha venido ganando influencia en el Gobierno. Al menos tendría tres fichas en el círculo interno del primer mandatario: la directora y el subdirector del Dapre y el nuevo secretario jurídico.
En el Gobierno están confiados en sus cuentas para aprobar la consulta popular. Como es por mayoría simple, aseguran que tienen el mínimo de votos para que el Senado apruebe la convocatoria a las urnas. Incluso, están confiados en que la llegada de una cuota liberal al gobierno, al Ministerio de Comercio, les permita hacerse con los apoyos de dicho sector. No obstante, este viernes, el expresidente Gaviria le pidió al Senado no aprobar el llamado a las urnas. Es más, aseguró que la posible nueva ministra no tiene el reconocimiento de su partido.
El presidente Gustavo Petro y el expresidente César Gaviria. Foto:Presidencia
La otra consulta
Mientras se define el futuro de la consulta popular, en el Pacto Histórico comienzan los debates para las elecciones de 2026. Todavía tienen que surtir los procesos para convertirse en un solo partido, pero desde ya hay una puja para definir las listas al Senado y Cámara. Algunos consideran que debe hacerse como en años anteriores y que sean las directivas las que definan el orden de aspiraciones. Otros aseguran que debe hacerse una consulta en octubre que sirva de primarias y los de mayor votación lideren el listado para las elecciones de marzo.