El colombiano Elías Mauricio Rojas Ardila fue arrestado en el 2021 cuando fue a reclamar 26,1 gramos de un medicamento llamado Modafinilo, que tiene difenilmetil, sulfinil y acetamida. Esta es una medicina que le fue recetada por su médico para tratar la falta de sueño.
La droga tenía una autorización médica en Colombia y se utiliza para contrarrestar la hipersomnia, un trastorno del sueño en el que el paciente no puede controlar las ganas de dormir. Sin embargo, en Rusia está prohibido su consumo.
La detención se dio el 17 de febrero de 2021 y fue liberado el 30 de diciembre de ese mismo año, pero las investigaciones continuaron y el 5 de octubre del año pasado se llevó a cabo la audiencia en la cual se le condenó a cuatro años de prisión intramural.
Pese a esto, la Cancillería informó este 7 de febrero que el Tribunal Superior de la ciudad de San Petersburgo, Rusia, ordenó la puesta en libertad del colombiano, luego de reducir de cuatro a un año la condena que le había sido impuesta en primer instancia por el Tribunal de Distrito de Vyborgsky de San Petersburgo.
"El Tribunal Superior tomó la determinación en la audiencia de apelación realizada el 6 de febrero en la ciudad de San Petersburgo, a la cual asistió el cónsul de Colombia en Moscú", dice el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Cancillería informó que, "en cumplimiento de lo dispuesto en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, desde el momento en que se conoció el caso el 18 de febrero de 2021, la Embajada de Colombia en Rusia estableció o con el connacional colombiano, sus representantes legales y sus familiares y dirigió varias comunicaciones relacionadas con el caso a las autoridades rusas".
Su familia, desde Medellín, le había pedido al Gobierno colombiano intervenir en este caso para ayudarle a recuperar su libertad, pues el medicamento estaba recetado desde Colombia.
Aura Saavedra Álvarez
REDACCIÓN POLÍTICA