En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombiano condenado en Rusia por uso de medicina contra el sueño quedó libre

Elías Rojas estaba pagando una pena en cárcel por pedir un medicamento prohibido en ese país. 

Elias Rojas.

Elias Rojas. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El colombiano Elías Mauricio Rojas Ardila fue arrestado en el 2021 cuando fue a reclamar 26,1 gramos de un medicamento llamado Modafinilo, que tiene difenilmetil, sulfinil y acetamida. Esta es una medicina que le fue recetada por su médico para tratar la falta de sueño. 
La droga tenía una autorización médica en Colombia y se utiliza para contrarrestar la hipersomnia, un trastorno del sueño en el que el paciente no puede controlar las ganas de dormir. Sin embargo, en Rusia está prohibido su consumo. 
La detención se dio el 17 de febrero de 2021 y fue liberado el 30 de diciembre de ese mismo año, pero las investigaciones continuaron y el 5 de octubre del año pasado se llevó a cabo la audiencia en la cual se le condenó a cuatro años de prisión intramural. 
Pese a esto, la Cancillería informó este 7 de febrero que el Tribunal Superior de la ciudad de San Petersburgo, Rusia, ordenó la puesta en libertad del colombiano, luego de reducir de cuatro a un año la condena que le había sido impuesta en primer instancia por el Tribunal de Distrito de Vyborgsky de San Petersburgo.
"El Tribunal Superior tomó la determinación en la audiencia de apelación realizada el 6 de febrero en la ciudad de San Petersburgo, a la cual asistió el cónsul de Colombia en Moscú", dice el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. 
Cancillería informó que, "en cumplimiento de lo dispuesto en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, desde el momento en que se conoció el caso el 18 de febrero de 2021, la Embajada de Colombia en Rusia estableció o con el connacional colombiano, sus representantes legales y sus familiares y dirigió varias comunicaciones relacionadas con el caso a las autoridades rusas". 
Su familia, desde Medellín, le había pedido al Gobierno colombiano intervenir en este caso para ayudarle a recuperar su libertad, pues el medicamento estaba recetado desde Colombia. 
Aura Saavedra Álvarez
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.