En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Es un acto de inmensa injusticia': presidente Petro defiende a Álvaro Leyva tras sanción de la Procuraduría por caso pasaportes
El excanciller fue sancionado con 10 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos.
Gustavo Petro - Álvaro Leyva Foto: Presidencia - AFP
Luego de que la Procuraduría sancionó al excanciller Álvaro Leyva con una inhabilidad para ejercer cargos públicos por 10 años, esto por las irregularidades cometidas en la licitación para adjudicar el contrato de impresión de pasaportes, el presidente Gustavo Petro salió en su defensa e insistió en que el Ministerio Público no puede imponer este tipo de sanciones.
“Ha inhabilitado políticamente a Álvaro Leyva con una sanción de pérdida de sus derechos políticos a perpetuidad. Eso es un choque de frente contra la convención americana de DD. HH. que prohíbe taxativamente a las autoridades istrativas quitar derechos políticos. Que un , sin ser juez, quite derechos políticos solo es propio de las dictaduras, no de las democracias”, manifestó el jefe de Estado en X para luego afirmar que esta decisión va "en camino de destruir la convención americana de DD. HH.".
En su publicación, el primer mandatario insistió en que es un riesgo que una empresa privada "controle" los datos de la ciudadanía y en que la licitación estaba hecha a la medida de Thomas Greg & Sons.
Leyva afirmó que su defensa apelará la decisión para que ésta sea estudiada, en segunda instancia, por la procuradora general, Margarita Cabello. Foto:Procuraduría
"No me gustó para nada lo que pasó en la Cancillería, donde iban a premiar a esa empresa con un pliego de licitación sastre, con el que esa empresa siempre gana. Lo mismo ha sucedido en la registraduría con la misma empresa. Mi crítica a ella me atrae la oposición del ex registrador Vega y de mi anterior amigo Benjamín (Ortiz), hoy firmante del adefesio del CNE", dijo, y luego agregó: "Pero lo que ha hecho la procuradora con Álvaro Leyva es un acto de inmensa injusticia".
La decisión, de primera instancia, fue tomada este martes y allí se indica que Leyva vulneró varios principios de índole económico a la hora de declarar desierta, bajo la Resolución 7485, la licitación con la que se buscaba adjudicar el contrato de los pasaportes, cuyo monto ascendía a los 600.000 millones de pesos y el cual había sido ganado por la empresa Thomas Greg.
Según Leyva, frenó la licitación para salvaguardar los recursos estatales, pues supuestamente todo estaba acomodado para que la compañía se quedara con el contrato. Sin embargo, para la Procuraduría con ello pudo haber vulnerado principios establecidos en la ley en términos de transparencia.
"La decisión de la Procuraduría es el epílogo de un juicio disciplinario plagado de irregularidades", señaló el excanciller en rueda de prensa. Además, afirmó que su defensa apelará la decisión para que esta sea estudiada, en segunda instancia, por la procuradora general, Margarita Cabello.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)