En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Escándalo Benedetti: Los detalles de la reunión del presidente Petro y su bancada

La noche del lunes, del Pacto Histórico mantuvieron un breve encuentro con el mandatario.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la crisis por cuanto de los audios del exembajador Armando Benedetti, el presidente Gustavo Petro se reunió con tres representantes de su bancada para hablar de la situación que enfrenta el proyecto de Gobierno. Al encuentro con el primer mandatario asistieron los senadores Alexander López -como futuro de presidente del Senado- y María José Pizarro y el representante David Racero -como presidente de la Cámara-.
Por el lado del presidente asistió el antiguo gerente de campaña y ahora presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Su participación fue para explicar el tema de los dineros irregulares que supuestamente entraron en la campaña, de acuerdo con lo que dice el exembajador Armando Benedetti.
Dio tranquilidad de que no hubo ingreso de esos recursos a la campaña y menos que Benedetti llevara a personas a hacer aportes”, expresó uno de los del Pacto Histórico frente a la presencia de Roa en el encuentro.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Foto:Naturgas

Otro de los participantes añadió que “se hicieron claridades sobre los dineros y sobre la situación”. En este sentido agregó que se comentaron algunos aspectos del escándalo y se hicieron precisiones sobre el tema.
En listado de temas también estuvo el anuncio de David Racero, presidente de la Cámara, de que se iba a congelar el trámite de los proyectos. “Se dio la orden de seguir con las reformas”, expresó uno de los presentes.
Aunque no fue un regaño del primer mandatario o una desautorización a lo expresado por Racero, este hizo saber que no estaba de acuerdo con detener el trámite de los proyectos, pues se enviaba un mensaje equivocado. De esta forma se dio la orden desde Palacio que los proyectos debían seguir, esto fue reafirmado en el consejo de ministros.
"Aunque no fue un regaño del primer mandatario a lo expresado por Racero, este hizo saber que no estaba de acuerdo con detener el trámite de los proyectos, pues se enviaba un mensaje equivocado".
En la reunión también hubo espacio para quejas de los congresistas del Pacto Histórico sobre el manejo que le estaba dando Laura Sarabia a la interlocución con el presidente. El reclamo fue por la poca comunicación que se estaba teniendo con el primer mandatario y que la mayoría estaba concentrada en la ahora exjefa de gabinete.
El diálogo con el primer mandatario también se tocó el tema del vocero, la figura que hasta hace un tiempo ostentó el exministro del Interior Alfonso Prada. En este caso se acordó que ya no sería asumida por el ministro Luis Fernando Velasco, sucesor de Prada, sino que se le asignaría a alguien que actualmente no está en el Ejecutivo.
Asimismo, con el presidente Petro se llegó a tocar el tema de la posible presidencia de Paulino Riascos en el Senado. Este planteó su nombre para asumir la candidatura del Pacto Histórico para ser el sucesor de Roy Barreras.
Se acordó con el primer mandatario que, si Riascos se lanzaba, este sería expulsado del Pacto. Incluso, luego en la reunión de bancada, se llevó esa condición y se le hizo firmar al senador un acta en la que se comprometía a no lanzarse o se le sacaba de la coalición.
Luego del encuentro, los tres voceros del Pacto Histórico llevaron lo discutido al resto de la bancada de izquierda, que en ese momento también estaba reunida. Allí les socializaron los temas tratados con el presidente.
Juan Sebastián Lombo
REDACCIÓN POLÍTICA 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.