En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hollman Morris rompe su silencio tras denuncias de acoso laboral en RTVC
El funcionario del sistema nacional de medios sostiene que le violan el derecho al debido proceso.
Hollman Morris, subgerente de televisión de RTVC, el sistema nacional de medios públicos, se pronunció en las últimas horas tras las denuncias y acusaciones de supuesto acoso laboral de las que ha sido blanco desde el pasado miércoles.
En la mañana de este 10 de enero, la gerente de RTVC, Nórida Rodríguez, radicó ante la Procuraduría una serie de cartas en la que varias trabajadoras de la entidad denuncian supuestos maltratos de Morris. Y este viernes, luego de que la Procuraduría le pidiera formalmente al Comité de Convivencia de RTVC que trámite las denuncias formuladas y tome las decisiones debidas, el funcionario señalado se pronunció y aseguró que, hasta hoy, no ha sido notificado.
Hollman Morris se pronuncia tras acusaciones de acoso laboral: 'No sé de qué defenderme'
Hollman Morris es concejal y aspirante a la Alcaldía de Bogotá por el Mais. Foto:Rodrigo Sepúlveda
"El llamado de la Procuraduría es a seguir el debido proceso. Hasta hoy NO me han notificado de supuestas denuncias. La ley 1010 del 2006, por la cual se adoptan medidas para prevenir el acoso laboral, dispone que 1º las denuncias se conocen y dirimen en el comité de convivencia (sic y mayúsculas)", apuntó Morris en reacción a la publicación de la Procuraduría en X sobre su situación.
Luego, quien fuera gerente de Canal Capital durante el periodo de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, afirmó que se enteró de las denuncias por los medios de comunicación y que desconoce de qué se le acusa.
"Yo me entero de estas supuestas denuncias por los medios de comunicación, hasta el momento yo no tengo copia de las mismas y desconozco de qué se me acusa, por lo tanto no sé de qué defenderme", sostuvo.
Más adelante, indicó que considera que "no hay garantías en este proceso para que se garantice la justicia" y que no descarta tomar acciones legales.
Aunque aseguró no haber sido notificado, manifestó que está dispuesto a "dar cumplimiento y a atender los requerimientos de la ley 1010 de 2006". Esta última, la norma por la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo en Colombia.
Morris sostiene que no hablará sobre los denuncias en medios de comunicación. Entretanto, el próximo viernes, 19 de enero, está citado un plantón frente a las instalaciones de la entidad en la que se posesionó como subgerente de televisión en julio de 2023.
De cómo se me viola el debido proceso en este caso.
1. Lo que seguramente no les dirán, es que el llamado que hace la procuraduría a @RTVCco de pedirle al 'Comité de Convivencia tomar decisiones rápidas' es lo siguiente: 👇🏼 https://t.co/PI6YM5HPlh
Carta de Lina Marcela Moreno, directora de Canal Institucional a Nórida Rodríguez. Foto:EL TIEMPO
"Nos estigmatizó y para él siempre fuimos los de 'la otra istración', irrespetó y trasgredió todo el tiempo la moral del grupo, insistía que 'el cambio' había llegado, cuando nadie se oponía a ello, porque la intención del equipo era trabajar conjuntamente por garantizar la prestación del servicio público de televisión en las mejores y óptimas condiciones de calidad; esta situación que ha generado desmotivación y tristeza en el equipo de trabajo, puede ser validada con algunos profesionales del canal que han vivido repetidas veces estos momentos", se lee en una carta firmada por Silvana Orlandelli Uruburu, directora de Señal Colombia.
"No ha sido posible hacer equipo con la Subgerencia de Televisión pese a las múltiples propuestas ofrecidas de mi parte para que haya fluidez en los procesos que nos competen, por el contrario, las constantes demandas de justificaciones de los procesos adoptados al interior del Canal están generando un desgaste que debilita la gestión propia, dado que los esfuerzos se van encaminando en la defensa y justificación del proceder de esta dirección respecto de los reparos constantes e infundados de la Subgerencia de Televisión, dado que se han cerrado las puertas a la comunicación y liderazgo claro por parte del último, manifestando reiterativamente un discurso de subordinación", se lee en otra misiva, firmada por Lina Moreno, directora de Canal Institucional.
Esta no es la primera vez que Morris está en el ojo del huracán, pues previamente ya ha sido blanco de críticas en la palestra pública por denuncias sobre supuesta violencia intrafamiliar.
De hecho, este viernes, tras el impacto por los últimos señalamientos, 'Caracol Radio' publicó nuevas denuncias por acoso laboral de la época en la que trabajaba como concejal de Bogotá.