En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Incendios: Mininterior anuncia priorización para entregar equipos a bomberos

Luis Fernando Velasco tuvo un encuentro con la dirección nacional de bomberos.

El ministro Luis Fernando Velasco con la nueva directora de bomberos de Colombia, Lourdes del Socorro Peña.

El ministro Luis Fernando Velasco con la nueva directora de bomberos de Colombia, Lourdes del Socorro Peña. Foto: Ministerio del Interior

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de una reunión extraordinaria entre la dirección nacional de bomberos y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se llegaron a algunos acuerdos frente a medidas para afrontar la época de altas temperaturas que afronta el país y que se ha agudizado por el fenómeno del niño.
Entre los puntos anunciados está la distribución inmediata de lo equipos que están guardados en la Dirección Nacional de Bomberos. Estos serán distribuidos con prelación a las zonas que, según Idean y el Ministerio de Ambiente, estén en mayor riesgo.
“Esto no debe ser entregar por entregar. Debemos ser estratégicos y muy técnicos con la distribución”, declaró el ministro Velasco. Los equipos que actualmente están almacenados en las dependencias en Bogotá son kits forestales, kits de rescate vertical, máquinas cisterna y kits de rescate vehicular.
En ese mismo sentido, el ministro indicó que se va a trabajar en una base de datos que permita saber cuáles son las necesidades de los sistemas de bomberos en los municipios. De esta forma se priorizará para la entrega de recursos.
En este punto, Velasco volvió a reconocer el déficit histórico de la dirección nacional de bomberos y reiteró su intención de la entrega de recursos para tratar de saldar esa deuda que se remonta a 2012, cuando se aprobó la ley de bomberos.
“Los recursos que yo estoy tramitando de la declaración de desastres es para fortalecimiento del fondo de bomberos. Yo creo que la Procuraduría tiene claro que no se cumplió la ley, pero no fue este Gobierno, desde 2012 no se entregaron los 25.000 millones de pesos que debían entregarse anualmente”, dijo el ministro del Interior.
Precisamente el responsable de la cartera de la política reconoció este martes que anualmente se debía entregar 25.000 millones por un impuesto cobrado a la compra de seguros, pero que esto no se ha hecho. En ese sentido, Velasco comentó que debe aprovecharse la declaratoria de desastre para ponerse al día con estos dineros adeudados.
Otro de los temas que se mencionaron en el encuentro es una mejora en la articulación con el nivel local. Cada instancia, según el ministro, debe saber cuál es su responsabilidad.
“Lo primero que les pido es convocar a los alcaldes y explicarles cómo funciona el sistema de la atención de desastres. Es importante que cada alcalde sepa que el primer respondiente a las emergencias debe ser el nivel municipal, si se sobrepasan las capacidades de atención sigue el nivel regional, y por último, el nivel nacional, al cual pueden hacer su solicitud de apoyo en el Puesto de Mando Unificado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres. Hoy contamos con 700 cuerpos de bomberos voluntarios, 25 oficiales y 46 cuerpos de bomberos civiles aeronáuticos”, dijo Luis Fernando Velasco frente a la situación con los recién llegados a sus cargos

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.