En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Migración Colombia y sindicatos llegan a acuerdo para levantar huelga en aeropuertos

La protesta iniciada el martes afectaba las operaciones en las terminales aéreas del país.

1200x535

Migración Colombia en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá Foto: César Melgarejo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Migración Colombia y los sindicatos de trabajadores de la entidad alcanzaron este jueves 5 de diciembre un acuerdo para levantar la huelga iniciada el martes y que afectaba las operaciones en los aeropuertos del país.
Así lo anunció Migración a través de una publicación en su cuenta de X en la que aseguró que la negociación con la Unión Nacional Sindical de Empleados de Migración Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores (Unasemig) y la Organización Sindical de Empleados de Migración Colombia (Osemco) llegó a buen término.
x

Control migratorio en el aeropuerto José María Córdoba. Foto:Migración Colombia

El acuerdo "pone fin a la protesta y garantiza la prestación del servicio para todos los viajeros nacionales y extranjeros", afirmó el organismo sin precisar los detalles del acuerdo alcanzado.
Unasemig, por su parte, afirmó que se trata de un histórico momento para el país y para los servidores públicos de Migración y de la Cancillería de Colombia,
"Logramos una mejora salarial, logramos una ampliación de planta y de igual manera logramos un estudio que nos va a permitir una reingeniería de la entidad para mejorarla", afirmó Yeison Mesa, presidente de Osemco.
Según el acuerdo, la planta de personal se ampliará con 544 empleados más en 2025.
También en su cuenta de X, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló que durante las mesas de diálogo se negociaron "mejores condiciones que fortalezcan las capacidades técnicas y laborales" y para garantizar un servicio eficiente a la ciudadanía.
"El diálogo siempre será el camino. Hoy sostuvimos una reunión productiva con el sindicato de trabajadores de Migración Colombia, reconociendo su papel fundamental en el control del flujo migratorio y en el impulso al crecimiento del turismo en nuestro país, que ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses", afirmó Murillo.

Las razones detrás de la huelga de los sindicatos

La huelga convocada por Unasemig y Osemco inició el pasado martes 3 de diciembre a las 6 p. m. después de que ambos sindicatos denunciaron precarias condiciones salariales y laborales. 
Los trabajadores aseguraron que, pese a las negociaciones, representantes del Gobierno Nacional no habían definido un mecanismo para mejorar el salario de los empleados de la autoridad migratoria en Colombia.
Denunciaron, además, una crisis de gobernanza en la entidad, así como la existencia de un mal clima laboral en las regiones que desencadenó "serios problemas de salud mental a los trabajadores" de la entidad.
Captura de pantalla Citytv

Protesta de los sindicatos de Migración Colombia en el Aeropuerto El Dorado. Foto:Captura de pantalla Citytv

Tras la denuncia, los empleados de Migración dieron inicio a un plan tortuga que generó retrasos en el registro de viajeros para los vuelos internacionales. 
Por la contingencia, varias aerolíneas llegaron a pedir a sus pasajeros que llegaran a las terminales aéreas con cinco horas de anticipación para evitar contratiempos en los itinerarios.
En las negociaciones, que no habían logrado llegar a un acuerdo el miércoles, los sindicatos pidieron realizar un estudio de reingeniería de la entidad y firmar un decreto para ampliar la planta de personal.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.