En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Mintrabajo reacciona a aprobación de la reforma laboral en tercer debate y dice qué cambiaría para los colombianos

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el Gobierno mantiene su interés en hacer la consulta popular. 

Sanguino también se refirió a establecer medidas para reducir la informalidad laboral en el campo colombiano, que llega al 83 %.

Sanguino también se refirió a establecer medidas para reducir la informalidad laboral en el campo colombiano, que llega al 83 %. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, mostró su complacencia por la aprobación de la reforma laboral en la Comisión IV del Senado, pero advirtió que el Gobierno continuará con su intención de realizar una consulta popular. 
"Gracias a la consulta popular se pudo revivir esta reforma laboral. Sin consulta está reforma laboral estuviera sepultada. Así que por esa razón, para nosotros, el seguro de vida de la reforma laboral y de las reformas sociales es la consulta popular", afirmó Sanguino.
Añadió que "nosotros nos mantenemos en que el pueblo colombiano ejerza su poder en las urnas en la consulta popular". 
El Ministro resaltó que se logró mantener el pago recargos nocturnos, dominicales y festivos como lo planteó el Gobierno; el contrato a término indefinido, limitar el contrato a término fijo y limitar el contrato por prestación de servicios.

¿Qué sigue para la reforma laboral tras ser aprobada en tercer debate?

Este martes 27 de mayo, la reforma laboral logró pasar su tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado y ahora irá a la plenaria y después a conciliación con el texto de la Cámara de Representantes.
Angélica Lozano Correa, de 45 años, llegó al Congreso en 2014 como representante a la Cámara por la capital. En 2018 saltó al Senado.

Angélica Lozano Correa, presidenta de la comisión IV del Senado. Foto:Archivo Particular

Uno de los artículos más álgidos del debate fue el de que el recargo nocturno comience a las 7 p. m. y que exista una excepción para que las pequeñas empresas y microempresas sigan con los recargos a partir de las 9 p. m. (artículo 11).
Sin embargo, fue aprobada una proposición de la senadora Angélica Lozano quien pidió eliminar esta excepción para que el recargo desde las 7 p. m. aplique para todos los trabajadores y que el Gobierno implemente programas dirigidos a la generación y protección de empleos. De esta manera, el artículo quedó como ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes.
"En plenaria del Senado daremos la discusión para que el recargo empiece a las 6:00 p. m.", dijo el ministro Sanguino, tras su aprobación.
RECARGO NOCTURNO

El recargo nocturno fue aprobado desde las 7 p.m. Foto:iStock

Algo similar ocurrió con el artículo 15, el del pago de los dominicales y festivos. Si bien la ponencia decía que los dominicales se pagarían al 100 por ciento y los festivos al 75 por ciento, los senadores aprobaron otra proposición de Lozano para que los días festivos también se paguen al 100 por ciento.

Otros artículos más debatidos

Los senadores decidieron aprobar por separado los artículos más polémicos. Entre ellos, los dos que hablan del contrato de los aprendices del Sena (el 23 y el 25).
De un lado, se aprobó el que dice que el contrato de los aprendices es una forma especial dentro del derecho laboral y que la remuneración deberá ser de la siguiente manera: en la fase lectiva del 75 por ciento del salario mínimo y en la etapa práctica del 100 por ciento. Del otro, dejaron como venía en la ponencia, pero con constancia de varias proposiciones para su discusión en la plenaria del Senado el de que las empresas obligadas a cumplir la cuota de aprendizaje tendrán que cancelar al Sena un valor mensual de 1,5 salarios mínimos por cada aprendiz que no contraten.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.