En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Mintrabajo reacciona a aprobación de la reforma laboral en tercer debate y dice qué cambiaría para los colombianos
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el Gobierno mantiene su interés en hacer la consulta popular.
Sanguino también se refirió a establecer medidas para reducir la informalidad laboral en el campo colombiano, que llega al 83 %. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, mostró su complacencia por la aprobación de la reforma laboral en la Comisión IV del Senado, pero advirtió que el Gobierno continuará con su intención de realizar una consulta popular.
"Gracias a la consulta popular se pudo revivir esta reforma laboral. Sin consulta está reforma laboral estuviera sepultada. Así que por esa razón, para nosotros, el seguro de vida de la reforma laboral y de las reformas sociales es la consulta popular", afirmó Sanguino.
Añadió que "nosotros nos mantenemos en que el pueblo colombiano ejerza su poder en las urnas en la consulta popular".
El Ministro resaltó que se logró mantener el pago recargos nocturnos, dominicales y festivos como lo planteó el Gobierno; el contrato a término indefinido, limitar el contrato a término fijo y limitar el contrato por prestación de servicios.
¿Qué sigue para la reforma laboral tras ser aprobada en tercer debate?
Este martes 27 de mayo, la reforma laboral logró pasar su tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado y ahora irá a la plenaria y después a conciliación con el texto de la Cámara de Representantes.
Angélica Lozano Correa, presidenta de la comisión IV del Senado. Foto:Archivo Particular
Uno de los artículos más álgidos del debate fue el de que el recargo nocturno comience a las 7 p. m. y que exista una excepción para que las pequeñas empresas y microempresas sigan con los recargos a partir de las 9 p. m. (artículo 11).
Sin embargo, fue aprobada una proposición de la senadora Angélica Lozano quien pidió eliminar esta excepción para que el recargo desde las 7 p. m. aplique para todos los trabajadores y que el Gobierno implemente programas dirigidos a la generación y protección de empleos. De esta manera, el artículo quedó como ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes.
"En plenaria del Senado daremos la discusión para que el recargo empiece a las 6:00 p. m.", dijo el ministro Sanguino, tras su aprobación.
El recargo nocturno fue aprobado desde las 7 p.m. Foto:iStock
Algo similar ocurrió con el artículo 15, el del pago de los dominicales y festivos. Si bien la ponencia decía que los dominicales se pagarían al 100 por ciento y los festivos al 75 por ciento, los senadores aprobaron otra proposición de Lozano para que los días festivos también se paguen al 100 por ciento.
Los senadores decidieron aprobar por separado los artículos más polémicos. Entre ellos, los dos que hablan del contrato de los aprendices del Sena (el 23 y el 25).
De un lado, se aprobó el que dice que el contrato de los aprendices es una forma especial dentro del derecho laboral y que la remuneración deberá ser de la siguiente manera: en la fase lectiva del 75 por ciento del salario mínimo y en la etapa práctica del 100 por ciento. Del otro, dejaron como venía en la ponencia, pero con constancia de varias proposiciones para su discusión en la plenaria del Senado el de que las empresas obligadas a cumplir la cuota de aprendizaje tendrán que cancelar al Sena un valor mensual de 1,5 salarios mínimos por cada aprendiz que no contraten.