En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Nadie se puede asustar por la espada de Bolívar': Benedetti responde a Cepeda y dice que no amenazan al Congreso
Mininterior se pronunció la tras carta del presidente del Senado en la que habló de intimidaciones al Legislativo.
Benedetti insiste en que solo se ha mencionado que si no votan la consulta, el pueblo no los reelegirá.
Armando Benedetti - Gustavo Petro - Efraín Cepeda Foto: Ministerio del Interior - Presidencia - Senado
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a la dura carta del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la que aseguró que desde el Ejecutivo se estaba amenazando y amedrentando al Legislativo para que vote a favor de la consulta popular.
Cinco horas después de hacerse pública la misiva del senador conservador, el jefe de la cartera política negó dichas afirmaciones.
Ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Presidencia
"Lo que me preocupa de esa carta es que el presidente Cepeda dice que se está amedrentando al Congreso de la República. Hay que rechazar de forma tajante. No se ha amedrentado ni se ha amenazado al Congreso. Lo único que se dijo es: si no votan los derechos de los trabajadores, que tengan un sueldo decente, muy seguramente el pueblo lo que va a hacer es no reelegirlos. Ahora, que se haga con pasión por las reformas y los derechos de la clase obrera es otra cosa completamente diferente, pero no hay amenazas", aseveró Benedetti.
El jefe de la cartera política añadió que, si estuvieran amenazando al Congreso, las acciones serían totalmente diferentes.
Presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
"¿Cuándo hay amenazas al Congreso? Cuando usted saca al Ejército a la calle, cuando se apresa sin órdenes judiciales, cuando hay atentados contra ellos. Nadie puede decir eso, nadie se puede asustar por la espada de Bolívar", concluyó Benedetti.
La carta de Efraín Cepeda sobre amenazas al Congreso
Este lunes 5 de mayo se conoció, a primera hora, una carta del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la cual cuestiona el discurso del presidente Gustavo Petro, quien, en medio de las movilizaciones del 1.º de mayo desde la Plaza de Bolívar de Bogotá, con espada de Bolívar en mano, aseguró que si el Senado no aprueba la consulta popular, el pueblo los revocará. Pero aclaró que será no reeligiéndolos.
El presidente del Senado Efraín Cepeda envió una carta a los congresistas. Foto:Senado / Efraín Cepeda
“Somos los guardianes de la democracia, los representantes de un pueblo que confía en nuestro carácter. Hoy enfrentamos un momento decisivo, una embestida sin precedentes contra los pilares de nuestro Estado, como son el Poder Legislativo, el Poder Judicial y hasta la prensa libre. Anuncios de revocatorias, movilizaciones intimidatorias, símbolos de guerra como espadas y banderas buscan afectar nuestra voluntad”, dijo Cepeda.
Cepeda añadió que: "La democracia depende del equilibrio entre los poderes del Estado. Un Congreso autónomo, libre de coerción, y un Poder Judicial independiente son la base de nuestra libertad. Nosotros encarnamos la diversidad de un país que espera que sus votos reflejen convicciones firmes y promesas cumplidas. No podemos permitir que la intimidación, ya sea con símbolos bélicos o amenazas, sofoque esa libertad, ni que los ataques a la rama judicial menoscaben el Estado de derecho".
El presidente Petro, acompañado de congresistas y ministros, radicó la consulta en el Senado. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
'Voten según su conciencia': Efraín Cepeda al Senado sobre la consulta popular
Por eso, hizo un llamado a no dejarse intimidar por los señalamientos del Presidente y a votar según sus convicciones.
"Les pido que no se dejen amedrentar. Voten según su conciencia, guiados por los ideales que los trajeron aquí. Parafraseando a Voltaire, le digo que, aunque no comparta el sentido de su voto, defenderé con mi vida su derecho a emitirlo libremente. Esa libertad la protegeremos a toda costa. Cada voto es un testimonio ante la historia, un acto de resistencia contra quienes buscan imponer su voluntad. Este Congreso es el espacio donde las ideas se enfrentan en igualdad, donde la razón debe prevalecer sobre la fuerza. La libertad que defendemos reside en decidir sin temor, actuar sin cadenas, hablar sin censura", comentó en la misiva.
Se espera que en los próximos días comience la discusión de la consulta popular en el Senado, ya que la idea es tomar una decisión antes del 20 de junio, antes de que se venza el primer plazo.