En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Palacio pide todos los contratos firmados por María Isabel Urrutia

La secretaría de Transparencia pondrá la lupa en los 206 contratos de la exministra de Deportes

María Isabel Urrutia y Gustavo Petro.

María Isabel Urrutia y Gustavo Petro. Foto: EL TIEMPO y Presidencia

Alt thumbnail

EDITOR POLÍTICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaria de Transparencia del Gobierno Nacional va a revisar cada uno de los 206 contratos que firmó la ahora exministra de Deportes, María Isabel Urrutia. La medallista olímpica fue declarada insubsistente por el presidente Gustavo Petro en la mañana de este martes.
"He solicitado a Control Interno del ministerio de Deporte allegar copia de los 206 contratos celebrados "desde el 01/enero/23 y en especial los 25 que fueron firmados entre el 28 de febrero y el 6 de marzo por un valor de $16.339 millones", informó el zar anticorrupción Andrés Idárraga Franco. "Verificaremos su legalidad", aseguró el funcionario.
La secretaría de Transparencia a partir de las alertas recibidas sobre los presuntos malos manejos en la contratación al interior del ministerio del Deporte encontró que entre el primero de enero y el pasado 6 de marzo se firmaron un total de 206 contratos por un valor superior a los 21.494.000.000 de pesos, de los cuales 25 se firmaron entre el 28 de febrero y el 6 de marzo por un valor superior a los 16.339.000.000 de pesos.
"Situación que parece ser irregular por el ritmo de contratación del ministerio", dijo Idárraga. "Y, sobre todo, porque se causó después del anuncio de la salida de la ministra", argumentó.
El caso de la ministra es inédito en la historia de la istración pública. El presidente Petro la despidió en una alocución en la noche del lunes 27 de febrero junto con los ministros de Cultura, Patricia Ariza; y Educación, Alejandro Gaviria,
Urrutia, sin embargo, se quedó en el cargo porque según su testimonio así se lo autorizó la jefe de gabinete Laura Sarabia.
Ella, por su parte, sostiene lo contrario. "Falta a la verdad María Isabel Urrutia. Desde el día 1 de marzo que presentó su renuncia con una sugerencia de fecha posterior, se le advirtió que debía ser desde el mismo 1. No hay justificación ni hubo “acuerdo” para la indelicada contratación que se ha conocido", dijo Sarabia.
Entonces Urrutia se quedó. Y ahora el presidente la destituye. Este es un hecho inusual en la salida de los ministros de un gobierno.
La exministra sostiene que "tenía que firmar" los contratos porque no podía dejar el ministerio a media marcha.
“No me sacaron por corrupción”, insistió. "No ha habido malversación de los fondos del ministerio”, dice.
“Son 260, donde están incluidas las 74 federaciones que tenían que salir a competir. Yo le di la plata directamente a las federaciones y no como se hacía antes, que se pasaba al Comité Olímpico", dijo.
"Hicimos el estudio previo de los contratistas, no vienen de María Isabel, fue gente que presentó su hoja de vida, lo revisamos, no ha habido malversación de los fondos”, explicó.
Ante esto, Idárraga anunció que exigirá la copia de cada uno de los contratos para establecer su legalidad. Ella, por su parte, insiste: “jamás hubo corrupción en el ministerio”.
Tras la primera crisis ministerial, el presidente Petro dijo: "De mis ministros y ministras solo exijo lealtad con el programa de gobierno, cero corrupción y resultados".
“Con la firma de cientos de contratos a última hora, antes de dejar su puesto, María Isabel Urrutia confirma que no salió del Ministerio del Deporte por luchar contra la corrupción, como ella dijo, sino por sus actuaciones sospechosas. Debemos investigar todos esos contratos”, escribió, por su parte, el excongresista Gustavo Bolívar, uno de los líderes del Pacto Histórico.
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales