En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Expropiación exprés? Esto responde Petro por la polémica proposición al PND

El jefe de Estado dice que buscan corregir los actuales procesos de expropiación vigentes en la ley.

Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Toda una polémica se ha generado en la mañana de este viernes, pues desde muy temprano la representante de la Alianza Verde Katherine Miranda denunció que supuestamente desde la Agencia Nacional de Tierras quieren incluir en el Plan Nacional de Desarrollo un procedimiento que permitiría lo que han denominado como "expropiaciones exprés". 
Miranda, en diálogo con Blu Radio, señaló que lo que pretendería el Gobierno es que, al momento de determinar que un predio es de "utilidad pública", el Estado podría comprárselo a su propietario según el precio catastral y no comercial. 
Este proceso, dice la congresista, tomaría 21 días. "Si vamos a hablar de compra de tierras, hay dos artículos ya dentro del Plan de Desarrollo, que lo hemos estudiado, que determinan cómo será el procedimiento de compra voluntaria y con avalúo comercial. Lo que quieren presentar ahorita es una expropiación exprés, donde en 21 días expropian de un terreno a una persona”, le comentó la representante a la emisora. 
Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde.

Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde. Foto:Prensa Cámara

A la discusión se sumó el hecho de que hay dos artículos de proposición modificatoria en el debate del PND, que se adelanta actualmente en el Congreso. Es decir, apenas están aprobando los artículos del proyecto. 
La primera proposición, que generó la discordia de la 'expropiación exprés', es de autoría del congresista Jorge Bastidas, del Pacto Histórico, como lo confirmó este diario. Dicho documento es el que propone el mecanismo denunciado y el mismo presidente Petro señaló que este fue retirado hace tiempo. 
Sin embargo, la nueva ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica –quien trabajaba en la Unidad Nacional de Restitución de Tierras–, dijo en diálogo con Blu Radio que esa proposición "es una de las que está en curso" y aclaró que el Gobierno no la respalda, pues su propuesta es otra. 
"La intención del Gobierno es cumplir con #ReformaAgraria porque es prioridad mejorar condiciones del campesinado y la producción de alimentos. Compras voluntarias, no expropiación", trinó, muy en la línea de lo que había propuesto la ahora exministra de Agricultura Cecilia López. 
Jhenifer Mojica, nueva ministra de Agricultura.

Jhenifer Mojica, nueva ministra de Agricultura. Foto:Snariv

Ahora bien, el presidente Gustavo Petro ha respondido a los señalamientos en este sentido. 
En sus redes sociales, por un lado, señaló que el Ejecutivo, por compromisos adquiridos en el Acuerdo de Paz firmado con la otrora guerrilla de las Farc en 2016, tiene 8 años "para comprar 3 millones de hectáreas. Nosotros compraremos 1,5 millones. El Estado desde 1960 solo ha comprado un millón de hectáreas. Si no aceleramos, no hay paz en Colombia. Hay que decir: el Estado incumple definitivamente con el acuerdo". 
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia

Sobre la expropiación, el jefe de Estado mencionó que quieren corregir "el artículo vigente en la Ley 160 de 1994", pues dice él que si no se hace lo que sugieren, "el procedimiento legal vigente es la expropiación". 
También se refirió a una sentencia de la Corte Constitucional sobre baldíos expedida hace un mes, la cual le "ordena al Gobierno a aclarar cuáles son los baldíos de la nación. El artículo trata de una reglamentación para cumplir la orden constitucional dada al Gobierno y al Congreso (sic)". 
Pero el artículo que cita el primer mandatario, insiste él, no es el que ha generado la discusión, pues supuestamente la proposición de Bastidas que contempla el periodo de 21 días fue "retirada". "La crítica debe ser sobre el artículo que realmente se ha propuesto, no sobre uno que retiramos hace mucho tiempo (...)", publicó. 
El jefe de Estado compartió el artículo de la proposición que fue radicado el pasado 14 de marzo. 
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.