En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Posesión de Maduro: Canciller Murillo y ministro Cristo llegan a Cúcuta para 'enviar un mensaje de tranquilidad'
Los altos funcionarios lideraron un Consejo de Gobierno Fronterizo este viernes en la tarde.
Juan Fernando Cristo y Luis Gilberto Murillo en Cúcuta Foto: Ministerio del Interior
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el canciller Luis Gilberto Murillo, llegaron este viernes 10 de enero hasta Cúcuta, Norte de Santander, para liderar un Consejo de Gobierno Fronterizo con el propósito de enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad a propósito de la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, hecho que generó tensiones diplomáticas en la región.
"Enviamos un mensaje de tranquilidad a la población cuya vida económica y social está ligada a la normalidad en la frontera", aseveró el jefe de la cartera política en su cuenta de la red social X.
Foto:
Sin embargo, en la frontera hay bastante preocupación por la decisión del régimen de Nicolás Maduro de cerrar los pasos durante 72 horas, pues temen que sea permanente.
No obstante, el gobierno colombiano insiste en que es una medida temporal y confían en que el lunes los pasos vuelvan a la normalidad.
Consejo de Gobierno Fronterizo en Cúcuta Foto:Cancillería
"Durante dos días, los ministros trasladarán sus despachos a Cúcuta y dialogarán con todos los actores relevantes y las comunidades, incluyendo al Gobernador, los alcaldes y demás autoridades locales en la frontera en Norte de Santander. Desde la Cancillería seguiremos adelante defendiendo los verdaderos intereses del pueblo colombiano", señaló la Cancillería en un comunicado.
Cúcuta será un epicentro político durante los próximos días. De hecho, este sábado habrá un mitin liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe del Centro Democrático, en rechazo a lo que él considera respaldo del presidente Petro a Maduro.
Polémica por la postura de Colombia frente al régimen de Maduro
Si bien este jueves 9 de enero el canciller Murillo aseguró que Colombia no reconocía la victoria de Maduro en los comicios de julio del 2024, la decisión de enviar al embajador Milton Rengifo a la posesión de este viernes desató una dura controversia en el país político.
La presencia el diplomático colombiano fue vista como un respaldo explícito a Maduro, cuando la mayoría de los países de la región no enviaron representantes.
Nicolás Maduro junto a su esposa Cilia Flores. Foto:Juan BARRETO / AFP
Mientras tanto, el presidente Petro ha insistido en que no se pueden romper relaciones diplomáticas con Venezuela, teniendo en cuenta la frontera de más de 2.000 kilómetros que comparten ambos países, así como los 3 millones de ciudadanos de esa nación que viven en Colombia.
"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre, no me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la mas mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América", dijo el mandatario.