En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Gustavo Petro vuelve a cuestionar al Banco de la República por no bajar las tasas de interés

Aseveró que la decisión de mantener las tasas de interés es por un argumento netamente político. 

Criticó que se mantengan las mismas tasas cuando la inflación se estancó y se bajó la tasa de desempleo. 

Presidente Petro en el consejo de ministros del 25 de marzo

Presidente Petro en el consejo de ministros del 25 de marzo Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al Banco de la República, que decidió no bajar las tasas de interés para el mes de abril. El emisor tomó esta decisión como una medida preventiva ante la falta de información sobre el comportamiento económico del país en los próximos meses. 
Sin embargo, para el primer mandatario, se trataría una determinación de orden político y por eso hizo saber su molestia. "Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral; la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico; no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo estancada", señaló el mandatario. 
Banco de la República

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar. Foto:Banco de la República

El Presidente calificó como "rechazable la actitud del Banco de la República". De acuerdo con el mandatario, si se bajaran las tasas de interés, "podría despegar el crecimiento y aumentar aun más el empleo y la prosperidad de la sociedad colombiana". 
En ese sentido, Petro fundamentó su crítica en que la cifra de empleo ha crecido en casi un millón de puestos de febrero del 2024 al de 2025. También reseñó la disminución en la desocupación, que sería la más baja desde 2017. 
"La tasa global de participación, que es el total de personas que quieren trabajar, creció del 56,4% de hace un año a 58% este año, pero aún creciendo la tasa global de participación, creció mucho más la ocupación laboral y pasamos a 64, 7% cuando hace un año era 63,8%", añadió. 
Presidente Petro en el consejo de ministros del 25 de marzo

Presidente Petro en el consejo de ministros del 25 de marzo Foto:Presidencia

De esta forma, el mandatario calificó como una decisión por motivos políticos: "El gobierno va bien en su política económica, pero el uribismo trata de detener el éxito económico, a como dé lugar, usando su mayoría en la junta directiva del Banco de la República". 
En esa línea, apuntó que una de la de la junta, Bibiana Taboada, es hija de Alicia Arango, exministra del Interior del gobierno Duque y quien confirmó este fin de semana que estará en la campaña de Vicky Dávila como asesora. 
El Presidente también se fue en contra del exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, a quien cuestionó tanto por el descenso del recaudo en 2024 como por la candidata que nominó al Banco de la República también votó por mantener las tasas de interés. 
José Antonio Ocampo cree que el Gobierno tiene que racionalizar el gasto, sobre todo de funcionamiento.

José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda.  Foto:Mauricio Moreno. Archivo EL TIEMPO

"El exministro Ocampo debería decirnos, ¿por qué recomendó a la persona que yo mismo propuse por su consejo, a la junta directiva, que se alinea más con la hija de la asesora de Victoria? ¿Acaso las visiones postkeynesianas de algunos economistas colombianos, están alineadas es con la línea extrema de Milei, y ven recortes por todas partes, en vez de justicia social y crecimiento?", dijo. 

Vea más noticias políticas: 

El mandatario también reafirmó que cuando se vaya, Netanyahu restablecerá las relaciones con Israel.

El presidente Gustavo Petro habló de la situación con Israel Foto:

 JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.