En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Presidente Petro convocó a cumbre de alto nivel para evaluar crisis diplomática con Estados Unidos

Luis Gilberto Murillo, Daniel García-Peña y Laura Sarabia asisten al encuentro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro lideró este domingo en la tarde una reunión de alto nivel para evaluar la crisis diplomática con Estados Unidos, la cual se desató ante su negativa de recibir aviones con migrantes irregulares deportados por el gobierno de Donald Trump.
Gustavo Petro - Donald Trump

Gustavo Petro - Donald Trump Foto:Presidencia - AFP

A la cumbre asisten Laura Sarabia, directora del Dapre y designada canciller; Luis Gilberto Murillo, saliente Canciller, y Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Washington, quien por estos días está en Bogotá.
Se esperaba que se diera una declaración en el Palacio de San Carlos sobre las 7 de la noche, pero pasadas las 9 de la noche no había movimientos en la sede de la Cancillería. 
Sin embargo, Sarabia hizo un llamado a la calma en su cuenta de X: "Hacemos un llamado a la calma. Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino para asegurar el trato digno de todas y todos los colombianos. Estamos en o continuo con el gobierno de Estados Unidos para que el respeto mutuo y la serenidad sigan guiando nuestras relaciones".

¿Qué desató la crisis con Estados Unidos?

En la madrugada de este domingo, el presidente Gustavo Petro informó, vía X, que tomó la decisión de negar el ingreso al territorio nacional.
Gustavo Petro pronunciamiento migrantes

El trino que desató la crisis.  Foto:Redes sociales

Esa medida no fue bien recibida en Estados Unidos, donde aseguran que el gobierno Colombiano había dado las autorizaciones para el regreso de los colombianos, pero estando en el aire les anunciaron que no podían aterrizar. Por tal razón, el propio Trump informó de duras sanciones a Colombia, como el retiro de visas a funcionarios del Gobierno y el aumento de los aranceles. 
El presidente Petro argumentó en su cuenta de X, en una publicación en la madrugada, que la decisión se daba porque no había un trato digno a los colombianos. Además, en otra publicación, pidió que las deportaciones se hicieran en vuelos civiles y no militares. 
Estados Unidos congela trámite de visas en Colombia

Estados Unidos congela trámite de visas en Colombia Foto:

"Jamás permitiré que en vuelos traigan a los colombianos esposados. Marco, si eso lo permitieron funcionarios de la Cancillería, jamás bajo mi indicación. Cipayos serán. Yo soy hombre de la libertad, no de las cadenas", aseveró en respuesta a Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno Trump, quien dijo que Colombia había autorizado el aterrizaje.
Y es que precisamente eso fue lo que molestó a la istración Trump, según dijo el jefe de la diplomacia norteamericana. 
"El presidente colombiano, Petro, había autorizado los vuelos y había otorgado todas las autorizaciones necesarias, pero luego canceló su autorización cuando los aviones ya estaban en el aire", dijo el diplomático.
Y añadió: "Como lo demuestran las acciones de hoy, somos inquebrantables en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos".
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.