En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro convocó a cumbre de alto nivel para evaluar crisis diplomática con Estados Unidos
Luis Gilberto Murillo, Daniel García-Peña y Laura Sarabia asisten al encuentro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia
El presidente Gustavo Petro lideró este domingo en la tarde una reunión de alto nivel para evaluar la crisis diplomática con Estados Unidos, la cual se desató ante su negativa de recibir aviones con migrantes irregulares deportados por el gobierno de Donald Trump.
Gustavo Petro - Donald Trump Foto:Presidencia - AFP
A la cumbre asisten Laura Sarabia, directora del Dapre y designada canciller; Luis Gilberto Murillo, saliente Canciller, y Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Washington, quien por estos días está en Bogotá.
Se esperaba que se diera una declaración en el Palacio de San Carlos sobre las 7 de la noche, pero pasadas las 9 de la noche no había movimientos en la sede de la Cancillería.
Sin embargo, Sarabia hizo un llamado a la calma en su cuenta de X: "Hacemos un llamado a la calma. Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino para asegurar el trato digno de todas y todos los colombianos. Estamos en o continuo con el gobierno de Estados Unidos para que el respeto mutuo y la serenidad sigan guiando nuestras relaciones".
En la madrugada de este domingo, el presidente Gustavo Petro informó, vía X, que tomó la decisión de negar el ingreso al territorio nacional.
El trino que desató la crisis. Foto:Redes sociales
Esa medida no fue bien recibida en Estados Unidos, donde aseguran que el gobierno Colombiano había dado las autorizaciones para el regreso de los colombianos, pero estando en el aire les anunciaron que no podían aterrizar. Por tal razón, el propio Trump informó de duras sanciones a Colombia, como el retiro de visas a funcionarios del Gobierno y el aumento de los aranceles.
El presidente Petro argumentó en su cuenta de X, en una publicación en la madrugada, que la decisión se daba porque no había un trato digno a los colombianos. Además, en otra publicación, pidió que las deportaciones se hicieran en vuelos civiles y no militares.
Estados Unidos congela trámite de visas en Colombia Foto:
"Jamás permitiré que en vuelos traigan a los colombianos esposados. Marco, si eso lo permitieron funcionarios de la Cancillería, jamás bajo mi indicación. Cipayos serán. Yo soy hombre de la libertad, no de las cadenas", aseveró en respuesta a Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno Trump, quien dijo que Colombia había autorizado el aterrizaje.
Y es que precisamente eso fue lo que molestó a la istración Trump, según dijo el jefe de la diplomacia norteamericana.
"El presidente colombiano, Petro, había autorizado los vuelos y había otorgado todas las autorizaciones necesarias, pero luego canceló su autorización cuando los aviones ya estaban en el aire", dijo el diplomático.
Y añadió: "Como lo demuestran las acciones de hoy, somos inquebrantables en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos".