En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro dice que cartel de Sinaloa es el jefe del ELN: dura acusación tras recrudecimiento del conflicto en el Catatumbo
El mandatario señaló que los carteles mexicanos y extranjeros están detrás de la violencia en el Catatumbo.
Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República
Durante la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro habló sobre la crisis humanitaria y de seguridad que se vive en el Catatumbo y que tiene como principal autor al Ejército de Liberación Nacional (ELN)
"Carteles mexicanos y extranjeros para matar a sus propios hermanos, como sucede en el Catatumbo. Los dueños de esas estructuras rojo y negro que ya no significan libertad o muerte, sino sangre, sangre y sangre. Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano; el Cártel de Sinaloa es el jefe actual del Eln", señaló el presidente Petro en su denuncia.
Y agregó: “La revolución no puede ser muerte. La revolución no puede ser traqueteo y narcotráfico porque la revolución tiene que ser dignidad”.
Estos son algunos combatientes del ELN. Foto:Archivo particular
La respuesta a Antonio García
Durante la mañana de este domingo 10 de enero, el presidente también le respondió a Antonio García, jefe del Eln, a través de su cuenta de X.
En unas declaraciones publicadas en la Revista Semana, el comandante guerrillero aseguró la estructura armada sigue, supuestamente, luchando por una ideas políticas y le tiró varias pullas al jefe de Estado, incluso aseverando que está aplicando "doctrinas nazis".
“El Eln lucha por unos fines políticos, sociales, así se diga lo contrario. La realidad del Eln, su esencia rebelde, no dejará de serlo. Aunque se diga que los discursos cambian realidades, eso le funcionó por un tiempo a los nazis, donde una mentira dicha mil veces pretendía convertirse en verdad, es la doctrina que está aplicando Petro, pero eso le queda muy mal como jefe de Estado. El tiempo lo dirá”, dijo García.
Presidente Gustavo Petro y alias Antonio García, comandante del Eln. Foto:MinEducación / EFE
En el trino, el mandatario cuestionó a García señalando que desde hace tiempo desvío sus principios y se dedicó al negocio del narcotráfico.
"La nueva generación del Eln decidió manchar la bandera del Eln con cocaína y ya no la entiende, no sabe que significa", dijo el jefe de Estado.
"Puede Antonio García atacarme lo que quiera e intentar matarme si lo desea; muchos revolucionarios han muerto bajo balas del Eln . Pero la historia es la historia y no perdona. La nueva generación del Eln decidió manchar la bandera del Eln con cocaína y ya no la entiende, no sabe que significa (...) Ustedes permitieron que los traquetos levanten la bandera roji/negra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aun guardo, la volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la casa de Nariño donde espero el pueblo llegue", añadió.
En su publicación en X volvió a denunciar los posibles nexos entre el ELN y el cartel de Sinaloa: "Asociados a los peores traquetos, ustedes usaron sus métodos, asesinaron al campesino, les quitaron sus tierras, los desplazan por decenas de miles, compran al oficial para que no los ataquen, compran al de la guardia venezolana, pero no para liberar al pueblo, sino para esclavizarlo en asocio de sus compinches de México que también asesinan a su propio pueblo".
Le puede interesar:
¿Cuáles ministros del Gobierno Petro han presentado renuncia irrevocable? | El Tiempo Foto: