En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Gustavo Petro asistirá al funeral del papa Francisco: esta será la delegación colombiana

-Se espera que este sábado sea la despedida final del primer papa americano.

-No estará Iván Velásquez, quien todavía no ha asumido como embajador ante la Santa Sede.

Papa Francisco

El cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell (al centro, izquierda) sostiene incienso junto al féretro del fallecido Papa Francisco. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque en un principio no estaba prevista la participación del presidente Gustavo Petro en el funeral del papa Francisco, el mandatario finalmente viajará a Roma y liderará la delegación colombiana que estará presente en los actos ceremoniales.
La comitiva nacional estará complementada por la primera dama, Verónica Alcocer, que ya ha hecho parte de otras de legaciones oficiales en funerales de este tipo, como fue el de la reina Isabel II. También estarán la canciller Laura Sarabia y el actual embajador ante el Vaticano, Alberto Ospina.
Gustavo Petro y papa Francisco en el Vaticano.

Gustavo Petro y papa Francisco en el Vaticano. Foto:Oficina Santa Sede / EFE

Desde hace unos días, Cancillería había adelantado que lo más probable es que no fuera el Presidente y que solo se estaba a la espera de las indicaciones del Nuncio Apostólico para saber cuántas personas podían asistir a la ceremonia en nombre de Colombia.
En las cuentas se tenía la asistencia de Sarabia y del embajador, lo que llamó la atención fue la presencia de Alcocer, que en el último tiempo ha estado alejada de muchas de las actividades de la Casa de Nariño.
AFP

El papa Francisco falleció el lunes, 21 de abril. Foto:AFP

Por otro lado, también estaba en duda si asistiría el actual embajador Ospina o el exministro de Defensa Iván Velásquez, quien ya recibió el beneplácito para ser representante de Colombia ante el Vaticano. Sin embargo, este último no asistirá, debido a que todavía no se ha posesionado oficialmente.
También se espera, de acuerdo con fuentes de Cancillería, que el presidente Gustavo Petro asista al Vaticano cuando se asuma el nuevo papa, esto luego del cónclave que se llevará a cabo en las próximas semanas. En este evento habría una mayor participación de funcionarios del Ejecutivo colombiano. 

Así será el funeral del papa Francisco 

El rito fúnebre para despedir al papa Francisco comenzó este martes. La parte central, a la que asistirá la delegación colombiana, tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (3:00 a. m. hora Colombia) en la Plaza de San Pedro, en presencia de fieles, cardenales, y jefes de Estado de todo el mundo.
AFP

Traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro. Foto:AFP

Desde el anuncio de su muerte, la Santa Sede activó el protocolo correspondiente para un pontífice fallecido, aunque adaptado a las modificaciones que el propio Francisco introdujo durante su pontificado y que dejó establecidas en su testamento. 

Vea más noticias políticas: 

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta sin precedentes

Álvaro Leyva señala a Petro de drogadicción.  Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.