En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tragedia en Chocó: las claves del 'estado de desastre' que declaró el Presidente Petro

La emergencia que ha cobrado la vida de 33 personas y dejó heridas a otras 19.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En horas de la mañana de este domingo 14 de enero, el presidente Gustavo Petro llegó a la zona que conecta la vía Quibdó-Medellín y que fue afectada por un alud de tierra que sepultó una vivienda y varios vehículos en Chocó.
Tras realizar una primera inspección en el sector 'El 17' del Carmen de Atrato, el mandatario declaró Estado de desastre natural y tomó varias medidas en la zona.
La emergencia ha dejado un saldo de 33 personas halladas sin vida y un número de 19 personas heridas desde el pasado 12 de enero de 2024.
"Se realizó PMU en la zona de desastre, hablamos con alcalde y gobernadora en el sitio, con todos los organismos de socorro en el sitio y realizamos rueda de prensa con nuestro análisis de la situación y las acciones a salir en el sitio", escribió en su cuenta de X el mandatario.
Desde la zona de emergencia y según lo recopilado por 'Blu Radio', el mandatario dijo que la declaración de desastre tiene "un efecto concreto para que podamos trasladar recursos de unas partidas presupuestales a otros: 500 mil millones de pesos se van a trasladar de la ANI a Invías para que se pueda cometer no solo el final de la obra, sino también lo que no se hizo".
Así quedó la zona de la tragedia en la vía Quibdó - Medellín.

Así quedó la zona de la tragedia en la vía Quibdó - Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

"Para este tipo de carreteras hay una presupuestación pobre, en regiones pobres; mientras que en regiones más ricas hay presupuestaciones más ricas", continuó.
Finalmente, Gustavo Petro dijo que 23 de los 33 cuerpos ya habían sido identificados y que continúa la búsqueda de al menos otras 10 personas.

¿Qué es el estado de desastre declarado por el presidente Gustavo Petro?

Un estado de desastre es una medida que se toma por parte del Gobierno Nacional para destinar recursos del presupuesto de la Nación para la atención de los estragos causados en la vía Quibdó-Medellín y que fue afectada por un alud de tierra. 
Para esta emergencia, el presidente Gustavo Petro colocó un Puesto de Mando Unifocado (PMU) y dará 500 mil millones de pesos de la ANI a Invías para realizar bras de mitigación en los taludes.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.