En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
CNE revoca la candidatura de Tulio Gómez a la gobernación del Valle del Cauca
Esto debido a que firmó convenios con la alcaldía de Cali menos de un año antes de su aspiración.
Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali. Foto: Archivo EL TIEMPO
El Consejo Nacional Electoral (CNE) acaba de confirmar que revoca la candidatura de Tulio Gómez a la gobernación del Valle del Cauca. El tribunal electoral encontró que el también accionista del América de Cali firmó convenios con la alcaldía de dicha ciudad que lo inhabilitarían para la aspiración.
Con una votación de 6-2, el CNE aceptó la ponencia que pedía revocar la aspiración. Sin embargo, Gómez aún tiene la posibilidad de presentar un recurso de reposición para mantener su inscripción y así pelear la gobernación del Valle del Cauca con Dilian Francisca Toro, que le lleva varios puntos de ventaja.
De forma mayoritaria, el tribunal electoral encontró que tenían lugar los argumentos que pedían que se anulara la inscripción debido a que este se encontraba inhabilitado. Gómez había firmado varios convenios con la alcaldía de Cali para “el alquiler de dos locales y el Estadio Pascual Guerrero, con el fin de cumplir actividades comerciales del equipo de fútbol”. El problema es que lo hizo menos de un año antes de su candidatura.
Tulio Gómez, máximo accionista del América Foto:Archivo
De acuerdo con el ordenamiento colombiano, ningún candidato puede tener ningún vínculo contractual con el Estado un año antes de aspirar a un cargo de elección popular. En el caso de Gómez, este celebró un convenio como representante del América de Cali.
Desde esta mañana se conocía el sentido de la ponencia, solo faltaba que la sala plena la discutiera y votara. En un intento por frenar sus efectos el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, recusó al magistrado César Lorduy, autor del borrador que dejaba sin aspiración a Gómez. A pesar de esta acción, el tribunal electoral desestimó el recurso de forma unánime.
Ante de confirmarse la decisión en contra de la candidatura de Gómez, este se pronunció y se despachó en contra del tribunal electoral. "Me dicen que en el Consejo Nacional Electoral, una señora me quiere sacar de la contienda; porque tiene miedo que yo acabe la corrupción en el Valle", de esta forma inicio Gómez el mensaje.
Luego se manifestó frente a su candidatura: "No tengo miedo, sabía que cosas cómo estás y otras peores van a tratar de hacerme. Vallecaucano vamos firmes por el cambio Del Valle". Sin embargo, este mensaje fue anterior al fallo. El mayor accionista del América aún no se ha pronunciado frente a la determinación en su contra.
En las próximas horas se espera que el CNE también se manifieste sobre el caso de Juan Daniel Oviedo, candidato a la alcaldía de Bogotá. El panorama es muy similar, puesto que este también firmó un convenio en el periodo de veda, por lo que también hay una ponencia que pide que se revoque su inscripción como candidato.
Juan Daniel Oviedo candidato a la alcaldía de Bogotá Foto:César Melgarejo. El Tiempo
También está en veremos la aspiración de Rodolfo Hernández. En este caso, el candidato a la gobernación de Santander tiene una ponencia contraria a su aspiración debido a que tiene tres sanciones por parte de la Procuraduría. Estas lo inhabilitarían para ser candidato.