En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Ingrid Betancourt por inclusión de 'Gafas' en diálogos: 'Paz total es impunidad total'

La excandidata habló de la inclusión de su secuestrador en los diálogos con el estado mayor central.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes se conoció que Alexander Farfán Suárez, conocido en la guerra como Gafas, iba a ser uno de los voceros del Estado Mayor Central, disidencia de Iván Mordisco, en los diálogos de paz con el Estado colombiano. Hubo molestia con el anuncio, pues Farfán Suárez hizo parte de las Farc, fue capturado en la operación Jaque y se había acogido a la JEP. A pesar de su compromiso de paz, que lo hizo quedar en libertad, retomó las armas.
Una de las que cuestionó la inclusión de 'Gafas' fue la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, que fue retenida por el guerrillero cuando esta fue secuestrada por las extintas Farc. En diálogo con EL TIEMPO, Betancourt cuestionó la designación y expresó sus reparos a la 'paz total'.

¿Cómo ve que alias Gafas sea incluído como uno de los voceros de las disidencias de Iván Mordisco?

Me parece que es un mal presagio de lo que los colombianos pueden esperar en las negociaciones de paz con las disidencias de Iván Mordisco. Es un mal mensaje que el negociador sea un criminal de guerra que sometió a los secuestrados a tratos indignos y humillantes y luego se acogió a la JEP y reincidió en el delito. Se convirtió en un delincuente más que a través del proceso de paz se le quiere garantizar la impunidad.

Él ya se había acogido en la JEP, ¿está fallando en algo la justicia transicional?

Efectivamente, ya se había acogido y quiso que con 10 años de cárcel se reconociera su caso. Esto prueba que la paz no está funcionando. De alguna manera, el proceso de paz anterior, que fue mucho más estructurado y con garantías para las víctimas, tuvo unas falencias que hoy en día se ponen muy de presentes con el proceso de paz establecido por el gobierno de Gustavo Petro. Esas falencias se convierten en boquetes enormes. Si antes había prevenciones con una posible impunidad en los casos del secretariado y de los comandantes de las Farc, por el hecho de que la JEP pudiera establecer condenas livianas, hoy en día las inquietudes se convierten en certezas. No hemos tenido ninguna condena de los del secretariado y la justicia transicional ha sido permeada por ideología y no se le da el mismo tratamiento a los de las fuerzas militares que cometieron delitos y los que estuvieron involucrados en crímenes de guerra y lesa humanidad. El proceso de paz propuesto por Gustavo Petro acrecenta esas falencias y termina siendo un proceso de impunidad total. 

¿El Gobierno debería aceptar en estos nuevos diálogos aquellos que ya se acogieron a los acuerdos de la Habana?

Siempre he pensado que no debería aceptarse a los que ya se acogieron. Se está premiando el hecho de que no se cumpla con un acuerdo que se ha pactado. Están creando una subasta en la que aquellos que no están conformes vuelven al delito, piden más, suben las pretensiones, y hoy lo que tenemos en el gobierno de Gustavo Petro son esas pretensiones desmesuradas. Estas personas ya no cumplen sus condenas, sino que las sacan de las cárceles y les dan estatus político. Esto es un incentivo al delito. Los resultados son evidentes: los índices de violencia, secuestro, criminalidad y asesinatos están disparados.

¿Cómo ve el desarrollo de la paz total?

La paz total es un total fracaso. Solo hay que ver lo que está sucediendo en Colombia. La paz total es una política de impunidad total. Se ha acrecentado la audacia y el empoderamiento de las organizaciones delictivas. Se perdió todo el trabajo que nuestro Ejército para contener a estas organizaciones. Las primeras víctimas de este desmadre son los colombianos que tienen menos recursos y protección. El Estado no llega y cuando llega en forma de Fuerza Pública vemos que están amordazados y sin posibilidad de actuar.

¿Ve voluntad de paz en el grupo de Iván Mordisco?

Los colombianos estamos conscientes que en el caso de Mordisco y Márquez hay una guerra territorial y lo que quieren es ganar tiempo para fortalecerse. No hay ninguna voluntad de paz. Tampoco hay una reflexión política sobre el país. Aquí lo que hay es un gran negocio y un afán de generar poder territorial con grandes cantidades de dinero que se mueven en los corredores de la minería ilegal y la coca. Es un gran negocio que permite el poder político y el enriquecimiento personal.
POLÍTICA
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.