En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las vacaciones de las cabezas de la diplomacia / En Secreto

Además, la insistencia desde Cambio Radical a Germán Vargas Lleras para que sea candidato.

Bogotá 06 de septiembre 2024. 
El canciller de Colombia y ministro de relaciones exteriores, Luis Gilberto Murillo en entrevista exclusiva con El Tiempo.

Bogotá 06 de septiembre 2024. El canciller de Colombia y ministro de relaciones exteriores, Luis Gilberto Murillo en entrevista exclusiva con El Tiempo. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la semana previa a la posesión de Nicolás Maduro, un asunto que genera alta tensión diplomática en la región, el canciller Luis Gilberto Murillo y el vicecanciller Jorge Rojas se tomaron unos días de receso y el Ministerio de Relaciones Exteriores se quedó a cargo de la secretaria general, Paola Andrea Vásquez. Y aunque hubo bastante silencio sobre el tema de Venezuela, sí hubo movimientos en la diplomacia, como el nombramiento de Jhenifer Mojica en la FAO, una embajada que se reactivó en este gobierno y que el año anterior le costó al país más de 1.700 millones de pesos.

Las movidas en Cambio Radical 

Germán Vargas Lleras.

Germán Vargas Lleras. Foto:Cortesía.

Este año se intensificará la anticipada campaña electoral y hay un jugador clave que todavía no se lanza al agua de manera oficial. Se trata de Germán Vargas Lleras, jefe natural de Cambio Radical. Sin embargo, varias de las voces más relevantes de la colectividad le están insistiendo para que ponga en consideración su nombre y sea él, uno de los líderes de la oposición, quien lidere una gran coalición antipetrista. En el partido cerrarían filas por Vargas, si este se decide. 

El salario de los congresistas

De la mano del senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, vuelve al ruedo el proyecto que busca reducir el salario de los congresistas. Buena parte de esa bancada ha respaldado la iniciativa, pero ha habido cuestionamientos porque son señalados de no haber apoyado varias de las iniciativas con ese propósito que se han hundido en los últimos dos años. Lo cierto es que ha faltado voluntad política tanto de los sectores alternativos como tradicionales. En junio del año pasado se hundió el último proyecto que tenía ese propósito en la Comisión I de la Cámara, donde argumentaron que no acompañaban la propuesta por supuestos vicios de trámite. En los últimos 10 años se han frustrado 20 proyectos que buscaban la reducción.
Iván Cepeda

Iván Cepeda Foto:Prensa Senado

La entrevista a Catatumbo

El senador uribista Andrés Guerra, quien durante los últimos meses ha entrevistado a varios de sus compañeros en el Congreso, publicará hoy en su canal de YouTube su más reciente conversación. En esta oportunidad habló con el senador de Comunes Pablo Catatumbo, quien fue dirigente de la extinta guerrilla de las Farc. En la entrevista, en la que hablaron de todo, Catatumbo cuenta los detalles del atentado contra Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, durante su primera posesión, el 7 de agosto del 2002. “Lo recibimos a bala”, dijo el senador de Comunes, quien fue una de las cabezas de la guerrilla.

La madrugada del 1.° de enero

El 2025 empezó con toda en la Gobernación del Tolima. Adriana Magali Matiz, la mandataria departamental, mandó a dormir temprano a su gabinete el 31 de diciembre porque el 1.° de enero, a las 6:30 de la mañana, comenzaban agenda. El miércoles hicieron un recorrido por varios municipios para verificar el estado de obras, orden público y de proyectos sociales, como de gas domiciliario. Pero no todo fue trabajo, al mediodía también hubo espacio para un tradicional sancocho tolimense en la vereda Pueblo Nuevo, en Saldaña.
Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:

El futuro del polémico borrador

En los próximos días, el Ministerio de Justicia y la JEP se reunirán para definir el futuro del polémico borrador que planteó los lugares en los que el antiguo secretariado de las Farc pagarían las sanciones de la primera sentencia que proferirá este tribunal. Los mismos ex-Farc fueron quienes pidieron derogar la propuesta, así como el Copes 4094, que es el andamiaje de las sanciones propias y las medidas restaurativas. Si tumban este documento, su diseño tardaría mínimo ocho meses, lo que prorrogaría la sentencia otro año más.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.