En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Las movidas y el ‘lobby’ del alcalde de Bucaramanga ante eventual anulación de su elección

- En las próximas semanas se conocerá el fallo en segunda instancia del Consejo de Estado. 

- EL TIEMPO conoció quiénes suenan como candidatos para las posibles elecciones atípicas en la ciudad. 

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga.

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las próximas semanas se conocerá la decisión del Consejo de Estado frente al caso por doble militancia del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán. El proceso ha estado pausado porque el magistrado ponente y presidente del alto tribunal, Luis Alberto Álvarez, fue sometido a una cirugía debido a una falla cardíaca, el pasado miércoles 26 de marzo. 
Los demandantes en el caso le hicieron llegar al Consejo de Estado 15 videos en los que se probaría la presunta doble militancia que anularía la elección de Beltrán.
“Según la jurisprudencia, que hasta incluso fue avalada por la Corte Constitucional, el fallo es favorable para nosotros, es decir, ratifica la sentencia en primera instancia en el Tribunal istrativo de Santander. El alcalde saldría de su cargo, que se extendió un poco más porque se esperaba que la respuesta fuera más a tardar marzo”, dijo a EL TIEMPO el senador Fabián Diaz quien es uno de los demandantes. 

¿Estrategia para extender? 

Este diario conoció que el mandatario local estaría presuntamente realizando algunas estrategias para extender el tiempo del proceso e intentar lograr que el fallo sea favorable.
El senador Diaz aseguró que a inicios de marzo recibió una llamada en donde lo alertaron que presuntamente el alcalde de Beltrán estaría viajando a Bogotá para internar moverse y lograr una decisión a su favor.
“Se tuvo una preocupación porque el fallo pasó del 8 de marzo porque se creía que iba a salir antes de esa fecha para no inhabilitar al alcalde a una posible elección al Senado, pero al pasarse de esa fecha empezó la preocupación por parte de algunas personas de que posiblemente fuera a salir el fallo favorable del alcalde”, dijo el congresista quien señaló que según el marco jurídico es casi imposible que se dé un fallo a favor de Beltrán.
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.57.32 AM

Solicitud de impulso procesal. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO se comunicó con el apoderado del alcalde ante el alto tribunal, Humberto Sierra Porto, para conocer su versión sobre estos señalamientos.
“En estos procesos electorales todo el mundo está pensando que hay algo que sucede. No tengo nada que decir sobre eso. Yo no he tenido ninguna reunión distinta a los escritos que presento “, aseguró el abogado Sierra.
Uno de los últimos documentos que están radicados en el Consejo de Estado es una solicitud de impulso procesal en donde Juan Nicolás Gómez, el principal demandante, solicita que se avance y señala que se han configurado algunas maniobras dilatorias.
“La defensa técnica y terceros intervinientes ajenos al proceso formularon solicitudes posteriores que resultan extemporáneas e improcedentes de la parte pasiva, las cuales configuraron maniobras dilatorias de la defensa de la parte accionada, con el ánimo de extender por estrategia defensiva extender en el tiempo las resultas del proceso con flagrante deslealtad procesal pretenden revivir términos y reabrir debates documentales probatorios”, se lee en el documento.
Y agrega: “Acto seguido el día 20 de marzo de hogaño se promueve otra solicitud -extemporánea e improcedente pues la misma debió ser instalada en su oportunidad en el traslado de los alegatos por el DR. Humberto Antonio Sierra Porto-, que también corrobora la conducta procesal antes mencionada con la cual a toda costa procuran dilatar el avance del proceso”
Consejo de Estado

Los demandantes le hicieron llegar al Consejo de Estado videos que probarían la doble militancia. Foto:Jesús Blanquicet

Los posibles candidatos

Lo que ha trascendido hasta el momento, es que ya se estaría organizando todo en la alcaldía para la posible salida de Beltrán. Si se llega a dar esto, los dos candidatos que suenan para asumir el encargo son Richard Caicedo, actual jefe de gobernanza, y Reynaldo Dsilva, el actual secretario de Hacienda y quien ya ha reemplazado al alcalde cuando ha estado ausente.
Si el fallo sale en contra del mandatario local y debe dejar el cargo, los tres meses siguientes habría una elección atípica. Ya en la ciudad está sonando que los posibles candidatos serían el concejal Carlos Parra, quien se enfrentó contra Beltrán en las pasadas elecciones, el también excandidato Fabián Oviedo, el liberal Edgar Gómez Román; el director ejecutivo de Prosantander, Juan Pablo Remolina y Guillermo Hernández.
Asimismo, se ha conocido que dentro de la istración ya se han presentado algunas renuncias como la del director del Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga, William Niño. También, que en los próximos días se podrían dar otras renuncias en entidades descentralizadas.
EL TIEMPO le preguntó al abogado Sierra sobre estos movimientos, pero aseguró que eso debía responderlo el alcalde. Este diario se comunicó con Beltrán, pero al cierre de la edición no hubo respuesta.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.