En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Miguel Uribe dice que viajará a Washington a denunciar bloqueos en Palacio de Justicia

El senador aseguró que 'la democracia colombiana está en riesgo'.

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático.

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante un video publicado en su cuenta de X, el senador por el Centro Democrático, Miguel Uribe, aseguró que viajará a Washington para denunciar ante la comunidad internacional los bloqueos de este jueves en las entradas del Palacio de Justicia. 
Este 8 de febrero, varios manifestantes se apostaron frente a las entradas del edificio donde sesionan las altas cortes e impidieron la salida de magistrados y funcionarios del recinto. 
En las instalaciones en el centro de Bogotá hubo caos y temor en los asistentes al palacio, quienes tuvieron que salir escoltados por la Fuerza Pública tras estar por casi siete horas encerrados. 
Ante dicho suceso, Uribe aseguró que es uno de los "atentados más graves que ha sufrido la democracia" desde aquel toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985 cuando murieron decenas de magistrados y funcionarios públicos. 
“Lo sucedido el día de ayer, jueves 8 de febrero de 2024, es el atentado más grave que ha sufrido nuestra democracia desde aquel golpe de Estado el 13 de junio de 1953 y la nefasta toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985 por parte del grupo guerrillero M-19. Estos ataques deben unirnos. Las imágenes violentas de ayer deben convocarnos alrededor de lo que nos une y no lo que nos separa”, comentó el senador en el video. 
Así mismo, convocó a los diferentes sectores políticos que este jueves mostraron su rechazo ante los bloqueos para que se unieran a su denuncia en los tribunales internacionales.
“Convoco a todos los líderes políticos que son verdaderos demócratas a que nos unamos en este momento. Cuando el enemigo pretende destruirnos a todos, debemos unirnos en torno a los valores que nos definen como nación. Mi llamado es para que todos, todos juntos denunciemos ante el mundo lo que realmente está sucediendo en Colombia: quien hoy creó la crisis institucional y pone en riesgo la democracia es el presidente Gustavo Petro”, aseguró Uribe. 
"La OEA, la ONU, la Corte Interamericana y los principales medios de comunicación del mundo deben escuchar la otra versión. La que el presidente oculta. El presidente es el victimario y no la víctima", manifestó el congresista. 
Finalmente, aseguró que está listo para defender al país y a la democracia: "ayer el presidente presionó a las cortes a través de manifestaciones populares convocadas por él, aún no sabemos financiadas por quién, para que se acelera la elección de un fiscal en un momento en el que su propia familia están enfrentando graves acusaciones. 
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.