En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sahagún: el municipio cordobés que ha puesto 18 congresistas

El recibimiento al 'Ñoño' Elías hizo recordar a varios congresistas salidos de esta ciudad.

Sahagún

Sahagún Foto: W Radio / Cesar Melgarejo ET/ Senado de la República

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Que Bernando el 'Ñoño Elías' fuera recibido como un héroe por más de 2 mil personas en su ciudad natal, Sahagún, a pesar de sus líos judiciales y luego de cumplir las tres quintas partes de su condena por el caso Odebrecht, no sólo sorprendió al país, sino que rebobinó el cassete de cómo este municipio ha permitido dar el salto como parlamentarios a muchos políticos -varios involucrados en hechos de corrupción- en las últimas décadas del país.
Además del ‘Noño’, de Sahagún han salido congresistas como Maso Bula Otero, Alberto De la Espriella, Pablo Bula, Germán Bula Hoyos, Alfonso De la Espriella, Salomón Náder, Jorge Elías Náder, Alberto Náder, Francisco Mercado Villadiego, Ramón Otero Ramírez, Rodrigo Bula Hoyos, Reginaldo Montes, Mario Salomón Náder, Musa Besaile, Mario Salomón Náder, Hortensio De la Osa y Miguel Alfaro. Todo para sumar un total de 18 parlamentarios provenientes del pueblo sahagunense.
Entre estos personajes son recordados el exsenador Otto Nicolás Bula y Musa Besaile como uno de los primeros congresistas capturados por el escándalo de corrupción de Odebrecht.
Otros como Jorge Elías Náder (tío del 'Ñoño Elías') y Salomón Náder renunciaron en su momento a sus curules por aparecer involucrados en el Proceso 8.000 de la época del expresidente Ernesto Samper. Un camino parecido terminó siguiendo Mario Salomón Náder, hijo de Salomón Náder, quien fue condenado por parapolítica al igual que el exsenador Reginaldo Montes.
Bernardo Miguel Elías Vidal fue recibido con alegría en Sahagún, su tierra natal.

Bernardo Miguel Elías Vidal fue recibido con alegría en Sahagún, su tierra natal. Foto:Captura de video

Ahora bien, que la quinta ciudad más poblada de Córdoba con 137.527 habitantes sea capaz de manifestarse fervientemente a favor de estos políticos, como quedó reflejado en el regreso del protagonista de la ‘Ñoñomanía’, la campaña que llevó al Senado a Elías en 2010 y 2014 y donde sacó más de 74.000 votos, demuestra que la ejecución de obras y la facilitación de las condiciones de vida quedan mejor instaladas en el recuerdo de las personas que los escándalos que involucren a los políticos.
Al menos así lo explicaron expertos que consultó hace unos días este diario: "En las alcaldías y departamentos tienen la facilidad de aprovecharse de las coyunturas económicas, individuales y familiares siendo ese salvavidas que muchas personas necesitan en su momento para poder sobreaguar ingresos. Eso es ante todo el principal incentivo que tienen los ciudadanos para apoyar a los políticos", mencionó el analista político Álvaro Benedetti.
Otra experta como Maria Lucía James agregó, que en el caso de las políticas del 'Ñoño', estas "pusieron en el mapa de alguna forma a un municipio como Sahagún. Fue un político que con prácticas condenables se volvió la cara visible del Estado ante la ciudadanía a través de las inversiones que se realizaron para obras y que mejoraron la calidad de vida".
"En las alcaldías y departamentos tienen la facilidad de aprovecharse de las coyunturas económicas, individuales y familiares siendo ese salvavidas que muchas personas necesitan".
Por eso, puede no sorprender tanto el porqué tantos políticos han encontrado en Sahagún un trampolín directo al Congreso y por qué el paso por la cárcel no le hizo tanta mella al poder político de Elías, el cual podría  desequilibrar con su regreso la balanza electoral de octubre próximo, como le dijo a este diario un político de la región:
“Lleva candidatos en varias partes, pero principalmente en Sahagún. Igual, su hermano es senador y está haciendo política activa”, dijo.
Ahora bien, este fenómeno sahagunense no necesariamente ha significado que se hayan resuelto problemas estructurales de pobreza, educación y salud para su población, como han denunciado sectores políticos del resto del país. 
"Ñoño Elias robó la Educación y la salud de su gente y esa misma gente sale hoy a recibirlo como héroe y con caravana al salir de la cárcel. Esta es la Colombia estúpida que debemos educar ya", fueron las palabras del exsenador Gustavo Bolívar, luego de ver la multitud vestida de amarillo que recibió entre aplausos y abrazos a Elías. 
Juan Pablo Penagos Ramírez
Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.