
Agotamiento emocional: aprenda a identificar sus síntomas y cómo tratarlo
Es lo que aparece cuando no se establecen limites claros y se lleva la auto-exigencia al extremo.
Aprenda a distinguir si sus síntomas son de depresión o agotamiento laboral. Foto: iStock

Actualizado:
Las causas del agotamiento mental
Después de su diagnóstico, los médicos le explicaron el por qué de su agotamiento. Foto:iStock
Síntomas del agotamiento emocional
- Cansancio físico: hay fatiga con frecuencia. Desde que se despierta inicia el sentimiento de que todo lo que ocurrirá en el día va a ser excesivamente arduo.
- Dificultades para dormir: siempre hay problemas que le atormentan y que no ayudan a conciliar el sueño.
- Molestia y pérdida del autocontrol con frecuencia: la persona se ve malhumorada y es demasiado sensible a la crítica.
- Falta de motivación: quien tiene agotamiento emocional no siente entusiasmo, ni interés por sus actividades.
- Distanciamiento afectivo: las emociones comienzan a ser más planas, como si no sintiera nada.
- Olvidos frecuentes: la saturación de información da lugar a fallas en la memoria.
- Dificultades para pensar: hay un razonamiento más lento.
Para superar el agotamiento emocional
El agotamiento laboral se produce a nivel físico y emocional. Foto:iStock
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.