Para lograr esta meta, es necesario ser constante con los entrenamientos. Sin embargo, una de las cosas más importantes es consumir los alimentos adecuados para hacer más fácil este proceso. 4g1n2l
Proteínas
Es un alimento básico en la dieta y ayuda a reparar los músculos cuando hay una hipertrofia (aumento de las fibras musculares). Además, estos aportan un macronutriente que aumenta los niveles de nitrógeno en el cuerpo, necesarios para este proceso de aumento muscular.
Por ejemplo, huevos, pollo, pescado, carne de res, lentejas, almendras, queso, entre otras.
Vegetales
Este alimento es bajo en calorías y aporta una buena cantidad de nutrientes como fibra, vitaminas y minerales. Además, ayuda a estabilizar los niveles de energía, colaborando con el proceso de aumento muscular para que sea más rápido.
Puede consumir zanahoria, espinaca, pepino, lechuga, tomates, entre otros.
Carbohidratos
Aunque tienen una mala reputación -ya que tienen glucosa, que es el azúcar de la sangre-, en realidad son muy beneficiosos para el cuerpo. Estos son los encargados de llenar las reservas de glucógeno de los músculos.
Si no se consume la cantidad adecuada, el cuerpo empieza a utilizar la proteína como fuente de energía, retrasando el proceso. Le recomendamos acudir a un especialista para que le indique qué tipo de carbohidratos puede comer en este proceso.
Grasas saludables
Todas las grasas no son malas, pero debe saber cómo elegir las adecuadas. Las grasas buenas tienen ácidos grasos que ayudan a reducir los niveles de colesterol y a aumentar el nivel de HDL (colesterol bueno).
Por ejemplo, puede consumir aguacate, aceite de oliva y nueces.
Suplementos
Es importante que los suplementos siempre estén acompañados de una buena nutrición y ejercicio, ya que por sí solos no funcionan. Sin embargo, si desea añadirlos en su proceso, puede tomar proteína de suero de leche, aminoácidos, creatina y glutamina, entre otros.
Estos le ayudarán a que el proceso sea más rápido, pero tenga en cuenta que no puede consumirlos sin antes consultarlo con un especialista.
¿Te quedaste con ganas de más?