En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cáncer de esófago: estos son los signos de alerta a los que debe prestarle atención

La mayoría de síntomas solo se detectan cuando la enfermedad está en una etapa avanzada.

Es el octavo cáncer más común a nivel mundial.

Es el octavo cáncer más común a nivel mundial. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En abril, el mes de concientización sobre el cáncer de esófago, es importante conocer sobre esta enfermedad y sus posibles síntomas para una detección temprana. De acuerdo con el Fondo Mundial para la Investigación sobre el Cáncer, es el octavo más común a nivel global. Además, los Institutos Nacionales de la Salud indicaron que hubo más de 0,6 millones de nuevos casos en 2020.

La Sociedad Americana contra el Cáncer dice que inicia cuando “las células del revestimiento del esófago comienzan a crecer sin control”. Esto es una consecuencia de las mutaciones en el ADN de las células, cuya acumulación puede formar tumores y extenderse a otras partes del cuerpo.

¿Qué causa el cáncer esofágico?

El portal web del hospital Johns Hopkins explica que no hay certeza sobre la causa de este tipo de cáncer. Pero hay factores que pueden aumentar el riesgo. 
Estos son algunos de ellos:

  • Fumar.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
  • Esófago de Barrett.
  • Acalasia.

¿Cuáles son los signos de alerta?

“La mayoría de los síntomas del cáncer de esófago no se notan hasta que el cáncer se encuentra en una etapa avanzada, cuando puede ser difícil de tratar”, adiverte el hospital. 
@drcabala ¡𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝟲 𝘀𝗶́𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝟰𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗼́𝗳𝗮𝗴𝗼! 👀🤔 ¿Experimentas dolor o dificultad para comer? ¿Has notado una pérdida de peso repentina? ¿Tienes una voz ronca o tos persistente? Podrían ser señales de cáncer de esófago. Aprende a cómo identificar esta enfermedad a tiempo en este nuevo video. #CáncerDeEsófago #SaludDigestiva #PrevenciónDeEnfermedades #Endoscopia #SíntomasDelCáncerDeEsófago #CuidaTuSalud #ConcienciaDeLaSalud ♬ Aesthetic - Tollan Kim
Por lo tanto, la detección temprana podría ayudar a mitigar los efectos. Estos son algunos de los signos de alerta, de acuerdo con Mayo Clinic:
  • Dificultad al tragar: es el síntoma más común y puede empeorar con el tiempo. Se recomienda consultar al médico si usted ha tenido que cambiar sus hábitos alimenticios por dolor al pasar la comida.
  • Pérdida de peso repentina: el hospital Johns Hopkins explica que el 50 por ciento de las personas con este tipo de cáncer presentan un adelgazamiento inexplicable. Esto es causado por la dificultad al tragar o por la pérdida del apetito.
  • Dolor en el pecho: “El cáncer de esófagico puede causar dolores en el pecho pocos segundos después de tragar o cuando la comida o líquidos llegan al sitio del tumor en el esfófago”, explica el instituto médico.
  • Ronquera y tos: esto puede ocurrir si el cáncer se extiende a los nervios de la laringe.

Prevención

Es importante tener hábitos saludables que incluyan una alimentación balanceada. También, se recomienda dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol.

Si usted presenta algún síntoma de alerta que empeora, visite un centro de salud cercano.

Cáncer: todos estamos expuestos. Lo que debe saber sobre esta enfermedad

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.