En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cáncer de próstata: sus síntomas tempranos y la importancia de su diagnóstico oportuno

La campaña #ConEllosyPorEllos, pretende recordar cuáles son los síntomas silenciosos del cáncer.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y el segundo con más muertes en esta población en América, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. Colombia ocupa el segundo lugar en la lista de cánceres más frecuentes, y la edad de los casos nuevos está entre los 65 y 69 años.
De hecho, según datos de la Cuenta de Alto Costo, el 81,82 por ciento de las muertes en hombres de 45 a 54 años diagnosticados con este cáncer se dieron con un diagnóstico en etapas tardías de la enfermedad.
Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata como una excusa para generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos de este tipo de cáncer, que, según cifras de Globocan, cobró la vida de cerca de 55.000 hombres en 2020 en Colombia y más de 375.000 en el mundo en ese mismo año.
Asimismo, entre el 2 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021, esta enfermedad ocupó el primer lugar entre los tipos de cáncer que afectan a los hombres en el aseguramiento en Colombia, representando el 16,80 por ciento del total de los casos nuevos reportados, según informó también la Cuenta de Alto Costo.
Un estudio de caso recoge la historia de este paciente estadounidense.

Un estudio de caso recoge la historia de este paciente estadounidense. Foto:iStock

En ese sentido, y en el marco del día mundial de la prevención de esta enfermedad, Janssen, ha lanzado su campaña #ConEllosyPorEllos, una iniciativa que tiene el propósito de recordar cuáles son los síntomas silenciosos que pueden indicar la presencia de este tipo de cáncer, empoderando a los hombres frente a su salud prostáticay proporcionando a sus parejas, familias y seres queridos, herramientas de apoyo para incentivar y motivar la consulta oportuna al urólogo.

¿Cómo detectar el cáncer de próstata?

De hecho, el cáncer de próstata puede no provocar síntomas en sus primeros estadios, razón por la cual es uno de los más peligrosos, pues la mayoría de los casos solo presentan alguna alerta cuando ya está en estadios avanzados.
Las más frecuentes suelen incluir:
  • Problemas urinarios, como dolor al orinar, sensación de no haber vaciado completamente la vejiga y una micción constante en pocas cantidades.
  • Presencia de sangre en la orina o el semen.
  • Dolor profundo o rigidez en la parte baja de la espalda.
  • Disminución del deseo sexual.

La importancia de acudir al urólogo para prevenir el cáncer de próstata

En esa misma línea el doctor Luis Eduardo Salgado, cirujano urólogo, asegura que es primordial el chequeo constante de la salud prostática, sobre todo cuando un hombre pertenece a la población con factores de riesgo alto, encabezada por adultos de más de 40 años.
“El estigma que existe alrededor de las pruebas de detección del cáncer de próstata nos ha impedido reconocer la importancia de cuidar nuestra salud como hombres. Es un deber con nosotros y nuestros seres queridos acudir al urólogo por lo menos una vez al año y realizar un seguimiento del estado de nuestra próstata, ojalá desde los 45 o 50 años, y con mayor razón si somos hombres negros/afrocolombianos, tenemos herencia familiar de este tipo de cáncer o sobrepeso”, afirmó el doctor Salgado.
Las pruebas que actualmente se utilizan en Colombia para la detección del cáncer de próstata, son el examen de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) y el tacto rectal, que, dependiendo del riesgo de cada hombre puede ser o no recomendado por su médico tratante.
Cáncer de próstata

Cáncer de próstata Foto:iStock

“El diagnóstico de cáncer de próstata no es una sentencia de muerte, y eso es justo lo que necesitamos que los hombres en Colombia y el mundo entiendan, que entre más temprano se detecte más fácil será tratarlo. No hay que esperar a que sea demasiado tarde”, agregó Sara Rosas, gerente médica de Oncología para Janssen Latinoamérica Norte.
A pesar de que el cáncer de próstata aún no tiene una forma de prevención efectiva, hay algunos factores que los hombres pueden tener en cuenta para mitigar el riesgo de padecerlo o ralentizar su aparición, como son tener una dieta balanceada rica en frutas y verduras, disminuir el consumo de grasas saturadas, evitar el tabaquismo y las bebidas alcohólicas, mantener un peso saludable, realizar actividad física regular y evitar la exposición a sustancias químicas contaminantes

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.