El consumo de carbohidratos es necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, suelen estar relacionados con el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiacas.
El siguiente es el listado para identificarlos y saber qué cantidades se deben consumir al punto para que sean saludables.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se recomienda que los carbohidratos complementen entre el 55 y el 75 por ciento de las calorías diarias que cada persona requiere.
En síntesis, alimentos como el pan, la pasta, el arroz y las papas, entre otros, deben hacer parte del menú diario en porciones controladas.
¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos son un tipo de macronutriente que se encuentra en muchos alimentos y bebidas. En términos científicos, son moléculas de azúcar, que junto con las proteínas y las grasas hacen parte de los principales nutrientes que se encuentran en los alimentos.
En esa transformación, los carbohidratos son convertidos en glucosa una vez se ingieren. La glucosa a su vez es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo.
¿Qué clase de carbohidratos se debe consumir?
Los carbohidratos son necesarios para aportar energía al organismo. Pero, desde luego, es necesario una ingesta controlada.
Tipos de carbohidratos
Hay carbohidratos complejos y simples, algunos son:
Azúcares: son también llamados carbohidratos simples. Se pueden añadir a los alimentos, como el azúcar en dulces, postres, alimentos procesados y refrescos.
También incluye el azúcar que se encuentra naturalmente en leche, verduras y frutas.
Almidones: también los llaman carbohidratos complejos pues están hechos de muchos azúcares simples unidos. Algunos de estos son el pan, el cereal y la pasta. También incluyen verduras, como papas, verduras y maíz.
Fibra: denominado carbohidrato complejo. El cuerpo no digiere la fibra en su totalidad, por lo que consumir este tipo de alimentos ayuda a sentirse satisfecho lo que hace posible no comer en exceso. La fibra se encuentra en frutas, verduras, nueces, frijoles y granos integrales.
¿Qué alimentos contienen carbohidratos?
Granos: pan, fideos y pastas, galletas saladas, cereales y arroz.
Frutas: manzanas, plátanos, naranjas.
Lácteos: leche y yogurt
Legumbres: frijoles secos, lentejas, guisantes
Postres y dulces: pasteles, galletas, dulces, postres
Bebidas: refrescos, jugos, hidratantes y energizantes con azúcar
Verduras con almidón: papas, maíz
Hay que tener en cuenta que consumir cualquier alimento en exceso puede ser nocivo para tu salud, de manera que consultar a un nutricionista es importante para lograr un equilibrio en la dieta y en el consumo de nutrientes.