En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Caso Javier Acosta: ¿qué requisitos debe cumplir para acceder a la eutanasia en Colombia?

Este nuevo caso se suma a los casi 700 procedimientos de muerte digna que se han realizado en menos de casi diez años.

Caso Javier Acosta: ¿en qué casos se puede pedir la eutanasia en Colombia?

Caso Javier Acosta: ¿en qué casos se puede pedir la eutanasia en Colombia? Foto: Redes sociales / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El caso de Javier Acosta ha conmovido a todo el país tras dar a conocer las causas por las cuales tomó la decisión de acceder a la eutanasia, procedimiento que se llevará acabo este viernes, 30 de agosto.
Este nuevo caso se suma a los casi 700 procedimientos de muerte digna en menos de diez años, que han generado preguntas en la ciudadanía, quienes desconocen sobre los requisitos que se debe tener para acceder a este.
Eutanasia.

Eutanasia. Foto:iStock

¿En qué casos se puede acceder a la eutanasia?

De acuerdo con el informe ‘De muerte lenta #3’, realizado por el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLab), con base en información reportada por el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, se conoció que en menos de diez años se han realizado 692 procedimientos de muerte médicamente asistida en el país.
El reporte señaló que el 2023 ha sido el año con más eutanasias practicadas, con 271 procedimientos, lo que implica un aumento del 49,7 por ciento frente al 2022.
Por lo tanto, en Colombia, la eutanasia está permitida para quienes cumplen tres requisitos:
  • Manifestar el consentimiento libre, informado e inequívoco.
  • Haber sido diagnosticado con una lesión corporal o enfermedad grave e incurable; y que esta cause dolores insoportables que sean incompatibles con la idea de vida digna. 
  • Tras la solicitud del procedimiento, debe activarse un Comité Científico-Interdisciplinario para Morir Dignamente, el cual analizará si se cumplen los requisitos para darle vía libre al procedimiento.
Recuerde que este procedimiento es totalmente gratuito en el país.

Javier Acosta accede a la eutanasia tras haber adquirido una bacteria

Hace 5 años hice un viaje a Melgar y me metí a piscina, debido a eso se me pegó una bacteria (...) llegué a Bogotá y en 5 días se me hizo una llaga
Javier Acosta, un joven hincha de Millonarios, ha conmovido a cientos de internautas quienes han seguido de cerca su lucha constante con su salud física por medio de varios videos y reportes en redes sociales.
Según su testimonio, el joven sufrió un accidente de tránsito que lo dejó en silla de ruedas. Posteriormente, contrajo una bacteria en una piscina y, ahora, enfrenta un diagnóstico de cáncer en la sangre.
En una transmisión en vivo indicó que durante años ha estado entrando y saliendo del hospital, por lo tanto su estado de salud cada vez era más preocupante.
En un video habló sobre su decisión.

En un video habló sobre su decisión. Foto:Redes sociales: Javier Acosta

"Todo esto comenzó hace 9 años cuando quedé en silla de ruedas, en el viaje a Tuluá, cuando quedé en silla de ruedas y de ahí se desprendió todo esto (...) hace 5 años hice un viaje a Melgar y me metí a piscina, debido a eso se me pegó una bacteria (...) llegué a Bogotá y en 5 días se me hizo una llaga", comentó Acosta a sus amigos, conocidos, familiares y seguidores.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.