
Noticia
¿Cuáles son los beneficios que tienen los cereales integrales para el cuerpo?
Entre los tipos de cereales integrales se destacan los copos de avena, el centeno y otros.
Existen formas diferentes de utilizar los cereales convencionales en el desayuno. Foto: Elena Schweitzer

Actualizado:
Intercambiar azúcar refinada por frutas y granos integrales es una manera de ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Foto:Getty Images
Beneficios de comer cereales integrales
- Se encargan de aumentar la saciedad, pues absorben y arrastran agua. Esto hace que las personas no sientan hambre todo el tiempo.
- Disminuye la absorción de grasas y colesterol por ese efecto de arrastre, lo que funciona para las enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda el proceso intestinal evitando el estreñimiento.
- El consumo de este tipo de cereales reduce el riesgo de padecer cáncer de colon.
El desayuno más sencillo de preparar para los colombianos, es el yogurt con frutas y cereales. Foto:iStock
Estos son algunos tipos de cereales integrales
- Copos de avena.
- Germen de trigo.
- Copos de maíz.
- Centeno.
- Alforfón.
- Cebada.
Cereales Foto:iStock
¿Qué personas deberían comer cereales integrales?
- Todas las personas que busquen reducir el peso.
- Personas que realizan deporte con frecuencia.
- Cualquier hombre o mujer que desee cuidar su salud.
Lea más noticias...
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.