En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cerebro: ¿cuáles son las mejores verduras para su desarrollo?

Según estudio, la forma en cómo nos alimentamos influye en el riesgo de padecer deterioro cognitivo.

El promedio del cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas, según algunas estimaciones.

El promedio del cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas, según algunas estimaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una investigación divulgada por ‘Mayo Clinic’ señala que comer ciertos alimentos y evitar otros “retrasa el envejecimiento cerebral y disminuye las probabilidades desarrollar Alzheimer”.
Informa que las hojas verdes están repletas de nutrientes como el folato, la vitamina E, los carotenoides y los flavonoides. Por ello, la necesidad de consumir una porción al día.
La espinaca es una planta rica en nutrientes y baja en calorías

La espinaca es una planta rica en nutrientes y baja en calorías Foto:iStock

Por otra parte, se recomienda que en la semana se consuma mínimo dos veces frutas como: fresas, arándanos, moras y frambuesas. Un estudio con más de 16.000 adultos demostró que las personas que comían la mayor cantidad de arándanos y fresas tenían los índices más lentos de deterioro cognitivo.
En cuanto a las verduras se recomienda la col rizada, el repollo, la espinaca y la lechuga, ya que estas reducen el riesgo de padecer demencia y deterioro cognitivo.
El estudio recomienda fomentar el consumo moderado de carne roja. Lo ideal sería consumirla menos de cuatro veces a la semana. Para sustituirla puede tener en cuenta los frijoles, las lentejas y la soja, que contienen proteínas y fibra.
Los investigadores también resaltaron que los adultos mayores de 65 años que comían pescado una vez a la semana lograron mejores resultados en pruebas de memoria.

Beneficios del vino

Aunque es de conocimiento general que el alcohol es dañino para el cuerpo y el cerebro, este estudio sugiere que beber de manera ligera a moderada reduce el riesgo de demencia y podría retrasar de dos a tres años la aparición del Alzheimer.
Según la explicación científica, esto se debe a que el alcohol ayuda al hacer que el flujo sanguíneo sea menos espeso y menos propenso a la coagulación. Por eso, una copa de vino durante una cena puede representar algunos beneficios.
Cocinar principalmente con aceite de oliva, evitar los productos envasados, comer un puñado de nueces como refrigerio, son otros factores que puede considerar para el beneficio de su cerebro.
TENDENCIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.