En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Científicos predicen el mejor momento para levantar las medidas anticovid

Se trata de un modelo predictivo desarrollado por investigadores chinos.

Autoridades chinas esperan que con la flexibilización de medidas la economía se recupere y crezca.

Autoridades chinas esperan que con la flexibilización de medidas la economía se recupere y crezca. Foto: Mark R. Cristino. EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Científicos de varios centros hospitalarios e investigadores de China desarrollaron un método que puede utilizarse para predecir el mejor momento para levantar las medidas no farmacéuticas contra el covid-19.
El objetivo de los autores es tomar estas decisiones sin sobrecargar los sistemas hospitalarios cuando las enfermedades respiratorias inevitablemente resurgen, según publican en la revista 'Chaos'.
Los gobiernos de todo el mundo utilizaron esta serie de técnicas conocidas como intervenciones no farmacéuticas para controlar la propagación del covid-19, como el uso obligatorio de máscaras, el distanciamiento social, el cierre de escuelas y empresas o las restricciones a los viajes.
Su uso frenó también la propagación de otras enfermedades infecciosas, como la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS). Ahora, con el levantamiento de estas medidas, los países están asistiendo a un resurgimiento de varias enfermedades respiratorias.
Cuando estas medidas se utilizan para controlar el covid, también producen un aumento de las personas susceptibles de contraer enfermedades respiratorias infecciosas. Existen vacunas contra la gripe, pero la única forma de que las personas desarrollen inmunidad contra el VRS y otras enfermedades respiratorias es a través de la infección.
Los investigadores del Hospital General de la Segunda Provincia de Guangdong, la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, la Universidad Central del Sur, el Proyecto de la Universidad de Carolina del Norte-China, la Academia China de Ciencias y la Universidad de la Academia China de Ciencias utilizaron datos de Hong Kong para desarrollar su modelo, ya que cuenta con un sistema integral dedicado al seguimiento de las enfermedades infecciosas.
Para construir el modelo TCM se utilizaron datos de 2014-21 para enfermedades respiratorias distintas de el covid-19. Las enfermedades estudiadas incluyen VSR, rinovirus/enterovirus, adenovirus, gripe A y B, y parainfluenza.
Añadieron un periodo de control de 130 semanas a su simulación para tener en cuenta el periodo de tiempo durante el cual se aplicaron las medidas NPI para combatir el covid. Las medidas prácticamente eliminaron otras enfermedades respiratorias en la población de Hong Kong, característica que confirmaron las simulaciones con el modelo.
Se esperaba que el levantamiento provocara un repunte de todas estas enfermedades. "Observamos rebrotes de las cinco enfermedades infecciosas respiratorias en momentos punta escalonados --afirma el autor Qingpeng Zhang--. También identificamos cuatro umbrales críticos para volver a emplear las medidas que garantizarán un suministro suficiente de camas hospitalarias".
Los investigadores descubrieron que reintroducir las medidas cuando se alcanza un umbral de 600 casos graves podría garantizar que el sistema hospitalario de Hong Kong no se vea desbordado por pacientes gravemente infectados.
"Sin el enfoque TCM, habrá dos olas de brotes de enfermedades infecciosas respiratorias que superarán la capacidad del sistema hospitalario de Hong Kong en 2023 y 2024 --augura Zhang--. Aplicando medidas estrictas, o incluso leves, de MTC antes de que se llenen 600 camas de hospital, el repunte de enfermedades infecciosas respiratorias distintas de el covid puede suprimirse por completo hasta un nivel seguro para los hospitales".
Los investigadores señalan que la mayor parte de la bibliografía disponible sobre el resurgimiento posterior a el covid se centra en la gripe y el VRS, pero también se espera que repunten otras enfermedades, y los gobiernos deben prepararse para varias epidemias en los próximos años.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.