En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Cirujano vascular revela cómo cuidar las venas y a qué síntomas estar atentos
El doctor Alberto Muñoz explicó la importancia de tener una buena circulación y prevenir afecciones.
El cuidado de las venas es esencial para mantener una buena circulación sanguínea y prevenir afecciones como las várices. En una entrevista con CityTV, el cirujano vascular Alberto Muñoz explicó la importancia del sistema circulatorio, los factores que pueden afectarlo y las medidas preventivas que deben adoptarse para evitar complicaciones.
La función de las venas y arterias en la circulación
El doctor Muñoz destacó que "la circulación es el método que comunica todo el cuerpo a través de la sangre, transporta la sangre a todos los tejidos, el oxígeno y los nutrientes para que los tejidos se mantengan bien".
Explicó que las arterias llevan el oxígeno y los nutrientes, mientras que las venas retornan la sangre nuevamente al corazón. Debido a la gravedad, la circulación en las piernas enfrenta un desafío adicional, ya que la sangre debe movilizarse hacia arriba.
Sobre la relación entre las várices y la vena safena, indicó que "la safena es una vena superficial" y que existen venas profundas, que están dentro de los músculos, y venas superficiales, que se encuentran entre el músculo y la piel.
"Las venas profundas tienen una presión muy alta porque allí se hace todo el trabajo muscular, mientras que en las superficiales la presión es menor", precisó. Además, explicó que hay comunicantes entre ambos sistemas y que, cuando las válvulas encargadas de regular la presión fallan, la sangre se devuelve, provocando la dilatación de las venas superficiales y la aparición de várices.
Las venas varices pueden obstaculizar el flujo de sangre en el cuerpo. Foto:iStock
Factores que aumentan el riesgo de várices
El especialista señaló que ciertos hábitos pueden incrementar el riesgo de desarrollar várices. Entre los más comunes se encuentran permanecer muchas horas de pie, exponerse al calor y usar ropa ajustada.
"Si yo trabajo más de ocho horas diarias de pie, eso aumenta el estancamiento de la sangre en las piernas. Entonces, las congestiona, las inflama y lleva a color", afirmó. También mencionó que las personas que trabajan cerca de fuentes de calor, como panaderos, tienen mayor riesgo, ya que "el calor dilata las venas y entonces los síntomas aumentan mucho".
Sobre el impacto de la vestimenta, advirtió que la ropa muy ajustada dificulta el retorno de la sangre al corazón. "Si la persona está de pie mucho tiempo y tiene apretado el cinturón demasiado fuerte, es un obstáculo para que la sangre retorne de los pies al corazón". También señaló que estar sentado por largos períodos sin moverse puede afectar la circulación, por lo que recomendó realizar movimientos cada dos o tres horas para estimular el flujo sanguíneo.
Estar sentado por largos períodos sin moverse puede afectar la circulación. Foto:iStock
Herencia y otros síntomas relacionados
Muñoz confirmó que "las várices tienen un componente hereditario importantísimo" y que estudios internacionales han demostrado que la predisposición genética es uno de los factores principales en su desarrollo.
También explicó que algunas personas experimentan síntomas como pies fríos de forma ocasional. "Eso tiene que ver mucho con la circulación, pero recordemos que la circulación está regulada por los nervios, el sistema nervioso". Explicó que el sistema nervioso autónomo, encargado de regular funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la respiración, influye en la temperatura de manos y pies. "Cuando yo estoy muy estresado, se ponen las manos frías y los pies fríos", agregó.
Otro síntoma común es la sensación de hormigueo en las extremidades después de estar en una misma posición por mucho tiempo. Sin embargo, aclaró que esto "es más por un nervio" y no necesariamente por problemas circulatorios. "Pasa lo mismo cuando uno se golpea el codo y siente un corrientazo, porque ahí pasa un nervio", ejemplificó.
El cirujano vascular desmintió la idea de que existen tratamientos instantáneos para eliminar las várices. "Digamos que no hay nada mágico. No hay nada que quite de inmediato. Las várices tienen un mecanismo de cómo se forman. Se producen por el daño de las válvulas". Enfatizó que, para tratarlas correctamente, primero se debe abordar la causa subyacente y que los procedimientos médicos deben ser complementados con cambios en el estilo de vida.
También explicó que las várices pueden reaparecer después de una cirugía si no se controlan los factores que las originaron. "Si no se controla la causa, las várices vuelven a salir y tienen la tendencia a que una vez tratadas puedan volverse a generar".
Recomendaciones para una buena salud venosa
Para prevenir problemas circulatorios, el doctor Muñoz recomendó mantener una alimentación balanceada, controlar el peso y evitar permanecer demasiado tiempo de pie sin moverse.
"Las personas deben hacer pausas en el día para actividad o, si tienen algún grado de várices o de insuficiencia venosa, que eleven las piernas por unos 10 o 15 minutos y muevan los pies", aconsejó. También sugirió utilizar ropa cómoda y calzado adecuado, evitando el uso prolongado de tacones altos.
Sobre el uso de medias de compresión, aclaró que "estas medias están elaboradas con una fibra que mejor ayuda a la circulación, ayuda el retorno venoso porque tienen más presión abajo y a medida que va subiendo la presión baja". Sin embargo, indicó que deben ser recomendadas por un médico y no deben confundirse con ropa ajustada común.
Agradeció el espacio y recalcó la importancia de consultar a un especialista ante cualquier síntoma preocupante. "Un gusto grande estar con ustedes", concluyó el doctor Alberto Muñoz en su diálogo con CityTV.
*Con información de City.
¿Cómo cuidar la salud de las venas? | Le tengo el remedio
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.