En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo evitar las complicaciones del dengue? Estas son las recomendaciones de expertos

Según el Instituto Nacional de Salud, en 2023 se han presentado más de 30 mil casos en Colombia.

Famisanar - Dengue

Famisanar - Dengue Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dengue es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti). Puede afectar a cualquier persona, especialmente a los niños y adultos menores.
En Colombia, en los últimos meses los casos del virus han venido en aumento y tienen en alerta a las autoridades. Por esta razón, el Ministerio de Salud ha insistido con las medidas de precaución para evitar más pacientes enfermos.
Sin embargo, una vez la persona ya está afectada lo mejor es seguir una serie de recomendaciones para evitar la complicación de la enfermedad, que incluso puede llevar a la muerte.
Si una persona tiene el virus, debe mantenerse atento a cualquier tipo de sintomatología. Si padece fiebre, lo más importante es descansar y controlar la temperatura. Uno de los consejos médicos es no tomar medicamentos que contengan aspirina ni ibuprofeno.
El paciente debe permanecer en reposo e hidratándose para evitar la pérdida de líquidos. Si tiene síntomas de deshidratación como baja cantidad de orina, debilidad, labios secos y latidos del corazón acelerados, la persona enferma deberá ser llevada inmediatamente a un centro médico.
Luego de que la fiebre desaparezca hay que estar alerta a cualquier cambio. Esta última fase de la enfermedad resulta peligrosa para muchos pacientes, 3 a 7 días después del inicio de los síntomas. Si en este punto aparecen manchas en la piel, vómito excesivo o dolor abdominal, el paciente debe regresar de manera urgente al centro asistencial.
“Es importante que lo observe con cuidado ya que el paciente con dengue puede agravarse rápidamente entre el tercer y el séptimo día de la enfermedad, cuando la fiebre esté desapareciendo. Su médico puede ordenar pruebas de laboratorio para determinar si su familiar enfermo tiene dengue. Mantenga el nombre y teléfono de su médico a mano, y llame si tiene preguntas”, indicó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.