En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo gestionar el apego evitativo y el apego ansioso en las relaciones personales?

Los apegos se refieren a cómo se relacionan unas personas con otras.

Los tipos de apego son posibles de superar con ayuda de un profesional.

Los tipos de apego son posibles de superar con ayuda de un profesional. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Existen diversos tipos de apego, que son los que tienen que ver con cómo las personas se relacionan unos con otros, especialmente con las personas más cercanas. 
Estos surgen en la infancia y se van desarrollando con el correr de los años, depende de las experiencias que cada quien viva en su entorno. 
De acuerdo con el portal 'Psicología online', existe el apego ansioso, el evitativo y el seguro. Este último se constituye el apego ideal, en el que las personas involucradas no le temen al compromiso, buscan su propio espacio, pero se sienten felices con alguien cerca y no le temen a perder a su pareja. 
Aquí le explicamos en qué consisten los apegos, ansioso y evitativo, para que esté atento a sus señales. 

¿Qué es el apego evitativo?

Según el portal en mención, el apego evitativo es aquel que consiste en la dificultad o incapacidad para compartir sentimientos con las personas que lo rodean. Las personas que muestran este tipo de síndrome requiere más espacio para sí mismas, porque tienen miedo constante de las relaciones con otros. Este también está ligado a baja autoestima y miedo al rechazo. 
Si presenta este tipo de apego, lo primero que debe hacer para mejorar esta condición es asistir a un especialista en este tipo de situaciones como un psicólogo.
Por otra parte, puede dedicar tiempo a analizarse a sí mismo, pensando en ciertas situaciones vividas, lo que piensa de ellas y cuál fue la emoción que sintió en dicho momento. 
Si tiene pareja, comuníquele su necesidad de tener tiempo y espacio para usted y qué puede hacer para que se sienta más segura en la relación.
Practique el autocuidado y realice ejercicios de meditación y mindfulness que le ayudarán a gestionar sus emociones y a adquirir una mayor conciencia sobre sus deseos y necesidades. 

¿Qué es el apego ansioso?

Según el portal 'Psicologo Majada Honda', el apego ansioso consiste en el miedo que se tiene a ser abandonado. En las relaciones amorosas, además de lo anterior, también tiene que ver con la necesidad constante de recibir atención, seguridad y ser reconocido por la pareja. 
Aquellos niños que presentan desde temprana edad apego ansioso, siendo mayores, pueden presentar dificultades en sus futuras parejas y existen dos rasgos principales que afectan negativamente a la construcción de relaciones estables: 
  • Se anticipan a la posibilidad del abandono, es decir, recrean en su imaginación pensamientos donde su pareja se va, los deja de querer o los traiciona. 
  • Quieren controlar todo el tiempo a su pareja, al límite de siempre estar preocupados por lo que pueda pasarles y reaccionan de mala manera con los cambios emocionales del otro, por lo tanto, al imaginarse una separación, se vuelven instigadores con preguntas recurrentes. 
Para tratar de salir de este apego ansioso, el portal sugiere hacer una autoevaluación, autocuidado y tratar de despegarse de la idea del abandono, aprender a sentir el vacío para ir desprendiéndose, al menos parcialmente, de la obsesión por la pareja.  
También es indispensable que empiece a pensar más en las necesidades propias que en las de los demás, pero también saber que su vida no depende siempre de la aprobación de los otros, si ya se tiene una fuerza interior. 
Recuerde que la mejor forma de tratar situaciones emocionales a las que no se les encuentra respuesta es acudiendo a un profesional de la salud. 
@aidan05sda No hay nada más peor, que el apego ansioso. Tengan paciencia si llegan a coincidir en la vida con un persona así, no saben las peleas internas que llevan 🤍#parati #tiktok #videosconfotos #ansiedad #apego ##apegoansioso ♬ sonido original - ✮

Atención psicológica gratuita en Bogotá

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.