En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Influyen las hormonas en el sobrepeso de los niños y en la grasa corporal?
Algunas hormonas pueden influir en el sobrepeso de los niños y en su porcentaje de grasa corporal.
Los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio físico, la genética o una combinación de estos factores pueden influir. Foto: iStock
El peso en los niños es un aspecto que puede generar preocupación en madres y padres. Ya sea por encontrarse por debajo del promedio o por encima de este.
Sin embargo, estos pueden ser difíciles de medir, pues durante el crecimiento hay variaciones muy rápidas, lo que ha dificultado que se fijen medidas estándar, como el índice de masa corporal 'IMC'.
Este es una medición del peso en relación con la estatura y es una cifra que ayuda a los médicos a entender si el peso de una persona se encuentra en las categorías de "bajo peso", "sobrepeso" u "obesidad". En el caso de los niños, lo mejor es que el pediatra sea quien realice esta valoración.
No obstante, debe estar atento a la salud general de sus hijos y el peso puede ser un indicador de su estado actual.
Según la OMS, en 2016 había más de 340 millones de niños y adolescentes de 5 a 19 años con sobrepeso u obesidad.
Esto puede aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades crónicas, como por ejemplo diabetes, hipertensión, dolor articular crónico y apnea del sueño.
También aumenta el riesgo de padecer estrés emocional, como acoso (bullying) y baja autoestima.
Tenga en cuenta que, aunque el estado de peso normal o saludable se basa en el IMC, entre el percentil 5 y el 85 en la tabla de crecimiento de los CDC. Estos mismos insisten en que es difícil proporcionar rangos de peso saludables para niños y adolescentes porque la interpretación del IMC depende del peso, la estatura, la edad y el sexo.
Si considera que hay alguna señal evidente de sobrepeso lo recomendable es consultar con el pediatra, antes de forzar al infante a cambiar sus rutinas y su alimentación de forma radical.
Las hormonas, importantes cuando se empieza a transitar por la pubertad, también se pueden ver afectadas.
Por ejemplo, en la forma en que el cuerpo las procesa, como sucede con la insulina, que regula la cantidad de azúcar que hay en la sangre.
Según MedLine Plus, en ocasiones la deficiencia de la hormona del crecimiento puede traducirse en características corporales que se asocian al sobrepeso, como en la contextura.
"El niño será mucho más bajo que la mayoría de los niños de la misma edad y sexo. En niños mayores, la pubertad puede llegar tarde o no llegar en absoluto, según la causa", menciona el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina.