En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo manejar la ansiedad? Estos son 10 consejos efectivos para enfrentar el trastorno

Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes del mundo. Le contamos algunas prácticas efectivas para enfrentarlos. 

Existen varios tipos de ansiedad que solo pueden ser diagnosticados por expertos.

Existen varios tipos de ansiedad que solo pueden ser diagnosticados por expertos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ansiedad es una condición mental que, aunque invisible a simple vista, puede tener un impacto profundo y debilitante en la vida cotidiana de quienes conviven con ella. A diferencia del estrés ocasional que todos podemos experimentar, este trastorno puede ser persistente, abrumador y paralizante.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de amenaza o peligro. Sin embargo, para algunas personas, esta respuesta se activa de manera frecuente e inapropiada, sin que haya un peligro real. La ansiedad puede manifestarse a través de pensamientos intrusivos, miedos irracionales y una preocupación constante que interfiere con la vida diaria.
Existen estrategias que se puede utilizar para evitar sentirse consumido por esta condición según lo recomendado por Ixi Ávila, coach de inteligencia emocional. Sin embargo, siempre es clave consultar a un psicólogo o psiquiatra de cabecera para recibir una guía personalizada.
Así puede detectar una crisis de ansiedad.

Así puede detectar una crisis de ansiedad. Foto:iStock

Consejos para enfrentar el trastorno de ansiedad

1. Cuestione su patrón de pensamiento: 
Los pensamientos negativos pueden arraigarse en su mente y distorsionar la gravedad de la situación. Una forma de abordarlo es desafiar sus miedos, preguntarse si son ciertos y ver dónde puede recuperar el control.
2. Practicar la respiración profunda y enfocada: 
Respire profundamente durante cuatro tiempos y exhale durante cuatro tiempos, durante un total de cinco minutos. Al equilibrar su respiración, disminuirá su ritmo cardíaco, lo que debería ayudarle a calmar su ansiedad.
Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Foto:iStock

3. Salga a caminar o haga 15 minutos de yoga: 
A veces, la mejor manera de detener los pensamientos ansiosos es alejarse de la situación. Tomarse un tiempo para centrarse en el cuerpo en lugar de la mente puede ayudar a aliviar la ansiedad. Hacer un poco de ejercicio rápido puede mejorar su estado de ánimo y calmar su mente.
4. Escriba sus pensamientos: 
Escribir lo que le causa ansiedad saca esos pensamientos de su cabeza y puede hacer que parezcan menos intimidantes. Estos trucos de relajación son particularmente útiles para aquellos que experimentan ansiedad esporádica.
5. Estrategias a largo plazo: 
Si la ansiedad es parte regular de su vida, es importante encontrar estrategias de tratamiento para ayudarle a controlarla. Si no está seguro por dónde empezar, siempre es útil discutir opciones con un profesional de salud mental, quien podría sugerir algo que no había considerado antes.
6. Identifique sus desencadenantes de la ansiedad: 
Puede identificar los desencadenantes por sí mismo o con la ayuda de un terapeuta. A veces pueden ser obvios, como la cafeína, el consumo de alcohol o el tabaquismo. Otras veces pueden ser menos evidentes. Problemas a largo plazo, como situaciones relacionadas con el trabajo o las finanzas. Esto puede requerir apoyo adicional, ya sea a través de terapia o con amigos.
7. Terapia cognitivo-conductual (TCC): 
La TCC ayuda a las personas a aprender diferentes formas de pensar y reaccionar ante situaciones que causan ansiedad. Un terapeuta puede ayudarle a desarrollar formas de cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos antes de que se intensifiquen.
8. Practique la meditación diaria: 
Aunque requiere práctica para hacerlo con éxito, la meditación consciente, cuando se realiza regularmente, puede ayudarle a entrenar su cerebro para desechar pensamientos ansiosos cuando surgen.
9. Socialice: 
Aunque cada persona es diferente y algunas personas experimentan ansiedad social, pasar tiempo con amigos y familiares de manera regular puede ayudarle a manejar su ansiedad. La socialización puede ayudar a aliviar el estrés, fomentar sentimientos de risa, conexión y disminuir la soledad. La investigación demostró que la conexión social puede ayudarle a ser más resistente al estrés a largo plazo.
Ansiedad

Ansiedad Foto:iStock

10. Mantenga su cuerpo y mente saludables: 
Hacer ejercicio regularmente, comer alimentos equilibrados, dormir lo suficiente y mantener conexiones con las personas que se preocupan por ti son excelentes formas de prevenir los síntomas de ansiedad.
La ansiedad es una condición compleja y desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, es posible llevar una vida plena y significativa. Al aumentar su comprensión y empatía hacia quienes viven con ansiedad, puede contribuir a un entorno más compasivo y solidario para todos.
LA NACIÓN (GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA)

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.