En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo puedo tratar la inflamación del nervio ciático?

La ciática suele presentarse como un dolor punzante que se irradia desde la espalda hacia la pierna.

Fortalecer los músculos de la columna vertebral y abdominales disminuye el riesgo.

Fortalecer los músculos de la columna vertebral y abdominales disminuye el riesgo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nervio ciático es el nervio más largo y ancho del cuerpo humano, que se extiende desde la columna lumbar hasta la pierna. Es responsable de la conexión nerviosa entre la columna vertebral y las piernas, lo que permite el movimiento y la sensación en esta área del cuerpo.
Sin embargo, la inflamación del nervio ciático, conocida como ciática, puede causar dolor intenso y debilitante que puede afectar la calidad de vida de una persona. Le contamos.
La ciática generalmente se presenta como un dolor punzante o agudo que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia la pierna. Puede acompañarse de sensaciones de hormigueo, debilidad muscular y dificultad para mover la pierna afectada.
La inflamación del nervio ciático puede ser causada por varias condiciones, como una hernia de disco, una lesión en la columna vertebral, el envejecimiento o la compresión del nervio debido a la presión en la zona lumbar.
Según la Clínica Mayo, en la mayoría de los casos, la ciática mejora por sí sola con el tiempo y el tratamiento conservador.
Sin embargo, se recomienda consultar a un médico si el dolor es intenso, persistente, se acompaña de debilidad muscular o pérdida de control de la vejiga o los intestinos, o si se presenta después de una lesión grave.
El tratamiento para la inflamación del nervio ciático puede variar según la causa y la gravedad del dolor. Medline Plus recomienda una serie de opciones de tratamiento que incluyen:
1. Reposo y actividad modificada: descansar y evitar actividades que empeoren el dolor, como levantar objetos pesados o estar de pie durante mucho tiempo.
2. Medicamentos: se pueden usar medicamentos sin receta, como analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o relajantes musculares, para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
3. Terapia física: los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento pueden ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático y mejorar la movilidad y la flexibilidad de la columna vertebral.
4. Compresas calientes o frías: la aplicación de calor o frío en el área afectada puede ayudar a reducir la inflamación del nervio.
5. Inyecciones de esteroides: en algunos casos, los médicos pueden recomendar inyecciones de esteroides en la zona afectada.
6. Acupuntura: algunas personas encuentran alivio del dolor ciático a través de la acupuntura, una técnica de medicina tradicional china que implica la inserción de agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo.
El nervio ciático es el nervio más grande y más largo del cuerpo humano.

El nervio ciático es el nervio más grande y más largo del cuerpo humano. Foto:iStock

7. Quiropráctica: la manipulación quiropráctica de la columna vertebral puede ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático y reducir la inflamación.
8. Cambios en el estilo de vida: mantener una postura adecuada, evitar el sedentarismo, mantener un peso saludable y practicar técnicas de manejo del estrés, como el yoga o la meditación, pueden ayudar en estos casos.
9. Medicación con receta: en casos más graves de inflamación del nervio ciático, los médicos pueden recetar medicamentos más fuertes, como analgésicos opioides o antidepresivos tricíclicos, para aliviar el dolor y mejorar la función nerviosa.
10. Cirugía: en casos raros y aún más graves, cuando otras opciones de tratamiento no son efectivas, la cirugía puede ser considerada para aliviar la presión sobre el nervio ciático.
Sin embargo, es una opción que se considera después de agotar todas las opciones no quirúrgicas y se requiere una evaluación detallada por parte de un especialista en columna vertebral.
Es importante destacar que el tratamiento para la inflamación del nervio ciático debe ser personalizado y basado en la evaluación médica de cada caso individual. Por lo tanto, es fundamental consultar con un médico o un especialista en columna vertebral para obtener un diagnóstico y plan de tratamiento apropiado.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.