En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Con estas posturas podrá eliminar gases rápidamente

Además de estas posturas, es importante abordar los hábitos o causas que los provocan.

Ardor en el pecho después de comer y dolor al momento de acostarse o agacharse son algunos de sus síntomas.

Ardor en el pecho después de comer y dolor al momento de acostarse o agacharse son algunos de sus síntomas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los gases son el resultado natural de la digestión de los alimentos. Los estudios sugieren que las personas en promedio pueden expulsar gases de 8 a 14 veces al día. Sin embargo, algunas personas pueden hacerlo con más frecuencia. Los expertos consideran normal expulsar gases hasta 25 veces al día.
Sin embargo, algunas veces los gases pueden acumularse y quedar atascados. La digestión de determinados alimentos (como los ricos en azúcares o fibra), tragar aire sin darse cuenta mientras come o bebe y algunos trastornos digestivos como la celiaquía o el síndrome de colon irritable también pueden hacer que se acumulen más gases y, con ello, provocar hinchazón.
La hinchazón es una sensación de llenura en el abdomen o el vientre. Si el abdomen se agranda más de lo normal, los médicos se refieren a esto como distensión. Solo alrededor de la mitad de las personas con hinchazón tienen también distensión. 
Además de abordar los hábitos o causas que los provocan, algunas posturas para eliminar los gases podrán ayudarle a solucionar el problema rápidamente. Algunas de las posturas básicas son: 
1) Postura de bebé
Es, quizás, una de las posturas más recomendadas debido a su eficacia. Al relajar los muslos y la parte baja de la espalda, se favorece una lenta respiración y  también el tránsito de los gases.
La manera de ejecutarla es arrodillarse con las piernas juntas y estirarse hacia delante hasta tocar con la frente el suelo. Las rodillas deben estar algo separadas entre ellas y el torso debe descansar sobre las piernas.
2) Sentarse y doblarse hacia delante
La persona debe sentarse de manera normal. Estira las piernas hacia delante y alarga los brazos hasta tocar los pies con los dedos de las manos o coloque las manos paralelas a ellos. Si le resulta cómodo, puede colocar el pecho en las rodillas, pero recuerde que no debe doblarlas. Debe ejercer una presión sobre el abdomen que favorecerá la expulsión de gases.
3) Apanasana
Esta palabra que procede del sánscrito se traduce como la postura que mueve la energía hacia abajo. La forma correcta de ejecutarla es tumbarse boca arriba y llevar hacia el pecho las rodillas. Luego, debe ayudarse de las manos para mantenerla durante un tiempo. Esta postura le ayudará a eliminar gases de manera prolongada y se recomienda mantenerla entre 15 y 60 segundos.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.